Jóvenes Fortalecen su Salud Mental a través del Aprovechamiento del Tiempo Libre

El proyecto Youth Ready de World Vision promovió una jornada de integración y bienestar emocional en el parque Mundo Aventura con más de 50 jóvenes de comunidades vulnerables de Ciudad Bolivar y Soacha.

 

SALUD MENTAL JOVENES YOUTH READY (1)

Como respuesta al aumento en los índices de afectación en la salud mental tras la crisis del COVID-19, el proyecto Youth Ready de World Vision desarrolló un espacio de integración y bienestar emocional para 50 jóvenes quienes participaron en una salida recreativa al parque Mundo Aventura.

 

La actividad tuvo como objetivo principal promover el aprovechamiento saludable del tiempo libre, prevenir trastornos mentales y el consumo de sustancias psicoactivas (SPA), además de fomentar la inclusión, el desarrollo de habilidades personales y el apoyo comunitario entre pares.

 

Esta iniciativa cobra relevancia en un contexto donde, según un estudio de la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), el 14,99 % de las personas manifestaron que la pandemia afectó gravemente su salud mental y un 16,3 % indicaron una afectación moderada. El informe también evidenció consecuencias como ansiedad, depresión, trastornos del sueño, alteraciones alimentarias y síndrome de desgaste profesional, especialmente en la población joven.

 

Juliana, de 20 años, comparte su experiencia en el parque "Muchas gracias por esta salida, me voy enserio que muy feliz ya que yo casi no tengo amigos y siempre me la paso es en mi casa. Esto muchas veces me genera ansiedad y estrés y a veces no puedo dormir o duermo mucho, lo que me deprime. Estas integraciones son muy chéveres porque nos ayudan a conocer más personas y lugares, aprender cosas nuevas y disfrutar de nuestra juventud”.

 

El evento fue posible gracias al apoyo del Centro Cultural IDDEAS, la Asociación Entre Voces y Sueños, el Centro Forjar Restaurativo y el parque Mundo Aventura, quienes se sumaron al propósito de brindar experiencias que fortalezcan el bienestar emocional de las juventudes en contextos vulnerables.

 

Desde World Vision, se reafirma el compromiso de seguir generando espacios seguros, pedagógicos y recreativos que contribuyan a la construcción de proyectos de vida saludables y resilientes para las y los jóvenes de Bogotá y Soacha.

 


Para más información:

Bárbara Melo                              

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Encuentro Regional de Participación Juvenil

En Santander, cerca de 75 participantes de diferentes procesos juveniles de World Vision pudieron aprender más sobre la importancia de la participación como un derecho fundamental de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Proyecto nacional
Jóvenes transforman su entorno en Piedecuesta, Santander

Estudiantes de grado décimo y once desarrollaron una propuesta de cambio en su institución educativa, motivada por el proyecto Youth Ready de World Vision, que benefició a 753 estudiantes.

Proyecto nacional
La Niñez Refugiada y Migrante Sigue Necesitando Bienestar y Protección en Colombia

La necesidad de mantener respuestas integrales para proteger a la niñez sigue siendo imperativo y World Vision continúa con su apoyo a la población refugiada y migrante.