World Vision Promueve la Lactancia Materna y Nutrición en Medellín

Madres de la Comuna 8 participaron en un encuentro liderado por la organización humanitaria para fortalecer sus conocimientos sobre lactancia materna, una práctica clave para prevenir la desnutrición infantil.

 

Alimentación complementaria en Medellín WV (2)

Decenas de madres de niñas y niños entre los 0 y 2 años participaron en un encuentro comunitario organizado por World Vision, orientado a sensibilizar sobre la importancia de la lactancia materna como base para una vida saludable. El espacio, diseñado para ser cercano y participativo, buscó fortalecer los conocimientos de las madres en torno a una etapa clave del desarrollo de la niñez, a través del juego, el diálogo y el acompañamiento.

 

Durante la jornada, se socializaron las diferentes etapas de la lactancia y sus beneficios físicos y emocionales tanto para el bebé como para la madre. La actividad central fue una dinámica interactiva llamada la “Escalera de Alimentos”, en la que, a través de preguntas y respuestas, las madres pudieron aprender de forma lúdica sobre los cuidados en la primera infancia, la lactancia exclusiva y la alimentación complementaria.

 

Además, se utilizó el rotafolio de alimentos y lactancia materna, una herramienta pedagógica que explica de manera sencilla por qué la leche materna es el mejor alimento en los primeros seis meses de vida, y cómo incorporar progresivamente alimentos nutritivos. Este tipo de recursos facilita el aprendizaje y empodera a las madres para tomar decisiones informadas sobre la nutrición de sus hijas e hijos.

 

Estos espacios, articulados con el programa de patrocinio de World Vision en la comunidad, también permiten desmentir mitos culturales sobre la lactancia, promover redes de apoyo entre mujeres y abrir conversaciones necesarias sobre el derecho de las niñas y los niños a una alimentación adecuada desde su nacimiento.

 

Alimentación complementaria en Medellín WV (3)

Este tipo de iniciativas cobran especial relevancia frente al panorama de la desnutrición infantil en el departamento. Según cifras oficiales del Instituto Nacional de Salud (INS), Antioquia fue en 2024 el segundo territorio del país con mayor número de casos de desnutrición aguda en menores de cinco años, con 3.965 casos, solo por detrás de La Guajira. Para finales de ese mismo año, el departamento acumulaba 2.468 casos reportados de morbilidad por desnutrición, lo que evidenció un aumento del 7,19 % en comparación con el año anterior. Aún persisten brechas críticas en el acceso a una alimentación segura, oportuna y adecuada para la niñez en situación de vulnerabilidad.

 

La lactancia materna, además de sus múltiples beneficios nutricionales y emocionales, representa una de las estrategias más efectivas para prevenir la desnutrición en los primeros años de vida. Por eso, World Vision fortalece el conocimiento de las madres y generar entornos de apoyo desde las comunidades es una inversión directa en la salud presente y futura de las niñas y los niños en Medellín y en todo el país.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision Promueve la Lactancia Materna y Nutrición en Medellín

Madres de la Comuna 8 participaron en un encuentro liderado por la organización humanitaria para fortalecer sus conocimientos sobre lactancia materna, una práctica clave para prevenir la desnutrición infantil.

Proyecto nacional
Goles por el Planeta y por la Paz con World Vision

Más de 800 niñas, niños y adolescentes en Barranquilla le apuestan a la paz y al cuidado del planeta, usando el fútbol como herramienta para transformar sus comunidades.

Proyecto nacional
Acciones Comunitarias para Disminuir la Desnutrición en la Niñez

World Vision fortalece la protección y seguridad alimentaria de niñas y niños en barrios vulnerables deBogotá, ante preocupantes cifras de desnutrición aguda y retraso en talla en menores de cinco años.