Jóvenes Activos por la Ciudadanía y el Cuidado del Espacio Público

Jóvenes de comunidades vulnerables de Bogotá, participaron con World Vision en una jornada pedagógica que les permitió reflexionar sobre sus deberes ciudadanos, el valor del transporte público y el cuidado de los espacios comunitarios.

 

Youth Ready cuidado del espacio público WV (1)

En el marco de la estrategia de pedagogía comunitaria promovida por La Rolita, operador Distrital de Transporte con enfoque de género, 28 jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision participaron en un espacio de sensibilización ciudadana. Esta iniciativa buscó fomentar la conciencia sobre el cumplimiento de los deberes ciudadanos, mediante actividades lúdicas y participativas que resaltaron la importancia histórica, ambiental y social del cable aéreo y otros espacios públicos de la localidad.

 

Durante los meses de marzo y abril, World Vision ha articulando acciones con La Rolita para fortalecer el sentido de pertenencia y la apropiación del territorio por parte de adolescentes y jóvenes. Esta colaboración hace parte del compromiso de ambas organizaciones por promover la participación activa de la juventud en la construcción de comunidades más equitativas, sostenibles y responsables.

 

La jornada del mes de abril se desarrolló en tres momentos clave. En primer lugar, se realizó una introducción dinámica sobre los deberes ciudadanos a través de juegos como “bolos de los deberes y normas” y “adivina qué norma es”, con el fin de facilitar la comprensión de conceptos clave en una forma lúdica y cercana. Luego, se abrió un espacio de diálogo e intercambio de saberes donde los jóvenes compartieron experiencias y reflexionaron sobre cómo el transporte público ha contribuido a mejorar la calidad de vida en sus comunidades. Finalmente, a través de una actividad artística, los participantes representaron su visión del territorio en tres tiempos: cómo era su comunidad antes, cómo es ahora y cómo esperan que sea en el futuro. Estas representaciones gráficas evidenciaron un profundo deseo de transformación, convivencia pacífica y sostenibilidad.

 

Youth Ready cuidado del espacio público WV (2)

“A mí me pareció muy interesante la verdad, porque pude aprender sobre los derechos y a cuidar las calles y el transporte público. Yo pienso que todos deberíamos ser más responsables, porque a veces uno dice: ‘eso no me afecta’, pero uno nunca sabe cuándo puede necesitar el transporte para ir a estudiar o trabajar”, expresó Santiago, uno de los participantes.

 

Este ejercicio pedagógico se enmarca en la estrategia de Gestión Social de La Rolita, que busca formar ciudadanía activa a través de procesos educativos que fomentan el respeto, la empatía, la corresponsabilidad y el cuidado del entorno. Además, al aprender a valorar y respetar los espacios compartidos como parques, plazas y calles, se fomenta una convivencia más armónica, se desarrollan sentimientos de pertenencia y se reduce la posibilidad de conflictos.

 

Esta pedagogía también promueve la prevención de la degradación ambiental y urbana. Al educar a los jóvenes en el respeto por el mobiliario urbano y las áreas verdes, se contribuye a la sostenibilidad del entorno, reduciendo el vandalismo y promoviendo mejores prácticas como el reciclaje o la reducción de residuos.

Desde World Vision, esta actividad se articula con el proyecto Youth Ready, una estrategia que prepara a adolescentes y jóvenes para su transición a la vida adulta mediante el fortalecimiento de habilidades para la vida, la empleabilidad, el emprendimiento y el desarrollo de proyectos sociales. La experiencia con La Rolita reafirma el compromiso de ambas entidades con la juventud, reconociéndola como protagonista de los procesos de transformación social, desarrollo comunitario y construcción de paz.

 


Para más información:

Bárbara Melo                              

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Jóvenes Activos por la Ciudadanía y el Cuidado del Espacio Público

Jóvenes de comunidades vulnerables de Bogotá, participaron en una jornada pedagógica que les permitió reflexionar sobre sus deberes ciudadanos, el valor del transporte público y el cuidado de los espacios comunitarios.

Proyecto nacional
Montería Impulsa la Inclusión Digital y el Emprendimiento Juvenil

250 estudiantes de Montería participaron en un Seminario de Alfabetización Digital organizado por World Vision, Youth Ready y la Universidad del Sinú.

Proyecto nacional
Espacios Protectores, Juego y Alimentación Digna para la Niñez en Colombia

En el marco de la conmemoración del Día de la Niñez, World Vision se une a múltiples actores territoriales para celebrar y visibilizar los derechos fundamentales de las niñas, niños y adolescentes en Colombia, sobre todo aquellos que se encuentran en condición de vulnerabilidad.