Huertas Comunitarias en Leticia para combatir el hambre

A través de jornadas de siembra y actividades deportivas con la organización humanitaria World Vision, niñas y niños demostraron que el cambio comienza con pequeñas acciones que protegen el entorno y construyen un futuro mejor.

 

Huertas comunitarias y partido de fútbol_Amazonas_WV (1)

En marzo, las comunidades de los barrios vulnerables de Leticia, demostraron que el cambio comienza con pequeñas acciones llenas de propósito. 90 niñas, niños y la comunidad en general se unieron en dos jornadas de siembra en las huertas comunitarias, cultivando no solo alimentos, sino también esperanza y compromiso con su entorno.​

 

Por medio de un partido de fútbol amistoso entre dos barrios de Leticia, se dio un encuentro que trascendió el deporte para convertirse en un símbolo de compañerismo, identidad y resiliencia entre las comunidades promovido por World Vision.​

 

La Amazonía colombiana ha enfrentado desafíos significativos en términos de deforestación. Históricamente, esta región ha concentrado alrededor del 65% de la deforestación del país, afectando departamentos como Guaviare, Meta, Caquetá y Putumayo. En la Amazonía, se registraron 44.274 hectáreas deforestadas en 2023.

 

Esta deforestación ha tenido consecuencias graves, incluyendo la pérdida de biodiversidad, alteraciones en el ciclo del agua y contribución al cambio climático. Iniciativas como las jornadas de siembra y actividades comunitarias fortalecen el tejido social y promueven la conservación del medio ambiente.​

 

Huertas comunitarias y partido de fútbol_Amazonas_WV (3)-1

Como expresó el Director Operativo de World Vision, Otoniel Castillo durante su visita y participación en el partido de fútbol amistoso: "La verdadera transformación ocurre cuando la comunidad y sus líderes caminan juntos hacia un mismo propósito como la protección y soberanía alimentaria de las niñas y niños de la región".

 

Es por eso que World Vision, firmó una alianza estratégica entre la Alcaldía de Leticia y las Secretaria Cultura, Deporte, Medio Ambiente, Desarrollo y Salud, para promover programas en protección de la niñez y fortalecer acciones de prevención, atención y cuidado de las niñas y niños del Amazonas.

 

Este convenio permitirá unir esfuerzos, recursos y capacidades institucionales para garantizar el bienestar de la niñez, promoviendo entornos seguros, el acceso a derechos fundamentales y la participación activa de la comunidad en su desarrollo integral.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision Llevará Ayuda Humanitaria a Familias en el Meta

En respuesta a la emergencia provocada por la ola invernal en el municipio de El Dorado, World Vision se une a la organización CADENA Colombia y Start Network a través del fondo de respuesta rápida StartFund, para brindar asistencia humanitaria a las comunidades afectadas.

Proyecto nacional
El agua hay que protegerla, cuidarla y garantizarla, es un derecho

En el marco del Día Mundial del Agua, World Vision llevó a cabo una movilización con más de 5.000 niñas y niños en todo el país.

Proyecto nacional
Premio Alsea otorga $150 mil dólares a proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Premio Alsea con apoyo de World Vision otorga $150 mil dólares a proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición.