Huerta Comunitaria Florece en Ciudad Bolívar

En Ciudad Bolívar, una huerta comunitaria se convierte en una poderosa herramienta de transformación social, dignificación del territorio y conciencia ambiental liderada por 7 jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision.

 

Huerta comunitaria en Ciudad Bolivar WV (4)

Gracias a la articulación entre el Servicio Centro Forjar Restaurativo, la Fundación Iñaki Diverso, la Secretaría de Integración Social y World Vision, este proyecto social ha germinado no solo alimentos, sino también esperanza y nuevas oportunidades para jóvenes y familias en contextos de alta vulnerabilidad.

 

La iniciativa nace en el marco de la implementación de la primera fase del proyecto Youth Ready, impulsado por World Vision, con el objetivo de fomentar procesos de transformación personal, fortalecimiento comunitario y sostenibilidad ambiental. Es por esto que 7 jóvenes identificaron la creación de una huerta como respuesta directa a las necesidades identificadas que van desde la inadecuada gestión de residuos sólidos, hasta la escasa educación ambiental e inseguridad alimentaria en sus comunidades.

 

Uno de esos jóvenes es Freddy Gordillo, quien, en cumplimiento de su sanción con Prestación de Servicios a la Comunidad (PSC) en el marco del Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes, decidió sembrar algo más que plantas: un proyecto de vida. Inspirado por el deseo de alimentar a su esposa e hijo con alimentos saludables, Freddy impulsó la creación de la huerta, que con el tiempo se convirtió en un motor de cambio para todo su barrio.

 

“La historia de Freddy nos recuerda que la lucha por la dignidad humana es un esfuerzo permanente, y que incluso en los escenarios más difíciles, florecen las mejores esperanzas cuando hay voluntad, apoyo y conciencia ambiental”, afirmó John Villamil, gestor territorial del Centro Forjar Restaurativo.

 

Huerta comunitaria en Ciudad Bolivar WV (5)

La huerta comunitaria no solo promueve el autocultivo y la seguridad alimentaria, también fortalece el tejido social, estimula la educación ambiental, impulsa la reutilización de residuos orgánicos y fomenta la resiliencia comunitaria de 40 personas. En su fase de fortalecimiento, el proyecto incluyó: una huerta comunitaria fortalecida, una olla comunitaria realizada para promover la integración barrial, entrega de un panel solar con reflector donado, generando energía limpia y sostenible.

 

La huerta, además, ha incentivado la recolección responsable de basuras, la clasificación de residuos y el compromiso ambiental colectivo. Gracias a este espacio, muchas familias encuentran una fuente de alimentos frescos, un lugar de encuentro y una plataforma de aprendizaje para nuevas generaciones.

 

Este proyecto demuestra que la transformación social es posible cuando se une la voluntad de cambio con oportunidades reales. Con apoyo institucional, compromiso comunitario y acciones concretas, espacios como esta huerta comunitaria devuelven a jóvenes como Freddy la posibilidad de mejorar sus comunidades.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Huerta Comunitaria Florece en Ciudad Bolívar

En Ciudad Bolívar, una huerta comunitaria se convierte en una poderosa herramienta de transformación social, dignificación del territorio y conciencia ambiental liderada por 7 jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision.

Proyecto nacional
World Vision Promueve la Lactancia Materna y Nutrición en Medellín

Madres de la Comuna 8 participaron en un encuentro liderado por la organización humanitaria para fortalecer sus conocimientos sobre lactancia materna, una práctica clave para prevenir la desnutrición infantil.

Proyecto nacional
Goles por el Planeta y por la Paz con World Vision

Más de 800 niñas, niños y adolescentes en Barranquilla le apuestan a la paz y al cuidado del planeta, usando el fútbol como herramienta para transformar sus comunidades.