Estudiantes de Leticia Lideran Iniciativas Ambientales con World Vision

Niñas, niños y adolescentes del Amazonas se convierten en guardianes del medio ambiente a través de ECOPAD, una estrategia que fortalece la resiliencia climática desde las aulas.

 

ECOPAD AMAZONAS WV (3)

En un esfuerzo conjunto por fomentar la sostenibilidad ambiental, la seguridad alimentaria y la participación comunitaria, World Vision, en alianza con la Alcaldía de Leticia y su Secretaría de Medio Ambiente, impulsa la estrategia “Héroes en Acción al Cambio” a través de la estrategia ECOPAD (Equipos Comunitarios para la Acción Humanitaria y el Desarrollo). Esta iniciativa busca empoderar a niñas, niños y adolescentes como agentes activos en la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático.

 

Uno de los principales escenarios de acción son las Instituciones educativas en Leticia y su zona rural, donde se ha implementado una huerta escolar como herramienta educativa y de autosostenibilidad. La iniciativa promueve el uso responsable de los recursos naturales, el reciclaje, la gestión adecuada de residuos y la producción de alimentos saludables.

 

“La huerta escolar no solo fortalece la seguridad alimentaria de la comunidad educativa, sino que también forma a las niñas, niños y adolescentes en prácticas ambientales responsables que pueden replicar en sus hogares”, destacó un profesional de desarrollo de World Vision.

 

La conformación de los grupos ECOPAD ha sido clave, ya que hacen parte de la política de gestión ambiental de World Vision que promueve entornos protectores para la niñez mediante acciones locales frente al cambio climático. La participación activa de estudiantes ha sido respaldada con jornadas de formación comunitaria y actividades prácticas que fortalecen la resiliencia ambiental desde la escuela.

 

ECOPAD AMAZONAS WV (2)

Como parte de la estrategia, las y los estudiantes recibieron buzos e insignias en forma de cachuchas, fomentando el sentido de pertenencia al grupo ECOPAD y visibilizando su rol como defensores del medio ambiente.

 

En el contexto de la protección ambiental en el Amazonas, iniciativas como esta se vuelven urgentes. Según datos del IDEAM, en 2023 se registraron más de 37.000 hectáreas deforestadas en la Amazonía colombiana, representando un reto significativo para la conservación de uno de los ecosistemas más importantes del planeta. A través de estas estrategias, World Vision busca contribuir a la mitigación de estos impactos desde la educación y la participación comunitaria sobre todo de las niñas y los niños.

 

Con estas acciones, Leticia se convierte en un referente de cómo la colaboración entre gobiernos locales, organizaciones humanitarias y comunidades educativas puede generar cambios sostenibles que protejan el entorno y fortalezcan el bienestar de las futuras generaciones.

 


Para más información:

Bárbara Melo                              

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
La Niñez Refugiada y Migrante Sigue Necesitando Bienestar y Protección en Colombia

La necesidad de mantener respuestas integrales para proteger a la niñez sigue siendo imperativo y World Vision continúa con su apoyo a la población refugiada y migrante.

Proyecto nacional
Niñas y niños guardianes del ambiente y gestores del riesgo en Medellín

World Vision realizó un acto de clausura del grupo ECOPAD en la comuna 8 de Medellín con la formación en gestión del riesgo y cuidado ambiental.

Proyecto nacional
Youth Ready Impulsa Capacitación para Prevenir Abuso Sexual en Tolima

World Vision con su proyecto que promueve las habilidades de la juventud, apoya la sensibilización a docentes en San Juan de la China para prevenir el abuso sexual.