Corporación Paz a la Bien: una Plataforma de Liderazgo y Transformación Social

Con el respaldo de World Vision, la Corporación Paz a la Bien pasa de ser un movimiento a una corporación que trabaja por el liderazgo juvenil y la transformación social de Montería para Colombia.

 

Corporación Paz A la Bien y World Vision (3)

En un acto de reconocimiento al compromiso con la niñez, la juventud y la construcción de paz en Colombia, World Vision apoya la conformación de la Corporación Paz a la Bien, un proceso organizativo nacido desde las comunidades y respaldado históricamente por la organización en Montería, y que ha logrado consolidarse como un referente nacional en liderazgo juvenil, transformación social y sanación colectiva.

 

Lo que comenzó en 1996 como el Movimiento Nacional de Niñas, Niños, Adolescentes y Jóvenes Gestores de Paz, en medio de un contexto de violencia y exclusión, hoy se consolida legalmente como la Corporación Paz a la Bien: una organización que apuesta por la justicia social desde la juventud, la autodeterminación de los territorios y la construcción de nuevas narrativas desde la esperanza, la escucha y el cuidado.

 

Desde sus inicios, World Vision Colombia ha acompañado este proceso en Montería, reconociendo su profundo arraigo comunitario, su enfoque en derechos y su capacidad para movilizar a las nuevas generaciones como agentes de cambio. En 2018, con el nacimiento de la Escuela de Liderazgos Paz a la Bien, se fortaleció aún más esta alianza, formando cada año a más de 300 líderes estudiantiles de en 9 instituciones educativas.

 

"Nunca imaginé que alguien como yo pudiera ser llamado líder. Vengo de un barrio donde los sueños muchas veces se quedan en silencio, donde lo urgente no deja espacio para lo importante. Pero, estar en Paz a la Bien me enseñó que liderar no es tener todas las respuestas, sino tener el valor de hacer preguntas, de escuchar, de servir. Aquí descubrí que mi historia, con todo y sus heridas, también puede ser una fuerza para transformar. Aprender a confiar en mí, a hablar con el corazón, y a caminar con otros hacia un futuro distinto. Hoy no solo creo en el cambio, soy parte de él”, comparte Isauth Solórzano, socio fundador de Paz a la Bien.

 

Corporación Paz A la Bien y World Vision (2)

Impacto de los jóvenes con Paz a la Bien:

 

  • Más de 400 niñas y niños participan mensualmente en Clubes de Paz, espacios seguros donde se promueve la equidad, los derechos y la interculturalidad.
  • Más de 120 jóvenes han realizado su servicio social comunitario en la corporación, muchos de ellos continúan como voluntarios al descubrir que “servir también es una forma de liderar”.
  • El Bootcamp de Liderazgo ha sido clave para formar liderazgos empáticos, reflexivos y auténticos, fortaleciendo el autoconocimiento como base del liderazgo transformador.
  • Se han creado nuevas plataformas como el Fellowship y el Co-laboratorio de Diálogo, que amplían los canales de participación y formación de juventudes.
  • La creación de una estructura organizativa comunitaria y horizontal ha dado mayor legitimidad, sostenibilidad y capacidad de incidencia a la Corporación Paz a la Bien, lo que permite proyectarse con fuerza en escenarios locales, nacionales e incluso internacionales.

Este proceso también ha significado un fortalecimiento de las capacidades institucionales de World Vision, renovando su compromiso con la participación de la niñez, el liderazgo juvenil y la construcción de paz desde los territorios.

 

Corporación Paz a la Bien no solo representa la continuidad de un sueño colectivo, sino la posibilidad real de que niñas, niños, adolescentes, jóvenes y mujeres sean protagonistas en la transformación de sus comunidades.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Corporación Paz a la Bien: una Plataforma de Liderazgo y Transformación Social

Con el respaldo de World Vision, la Corporación Paz a la Bien pasa de ser un movimiento a una corporación que trabaja por el liderazgo juvenil y la transformación social de Montería para Colombia.

Proyecto nacional
Madres en Montería se Empoderan para Proteger la Salud y Bienestar de sus hijos

World Vision impulsa el acceso a salud, educación y alimentación para 27 familias con integrantes en condición de discapacidad y vulnerabilidad en Montería

Proyecto nacional
El impacto transformador de "Regala Tu Pan y Tu Pez" en Colombia

"Pero, ¿qué es esto para tanta gente?" Esta fue la exclamación de uno de los discípulos de Jesús al ver la modesta ofrenda de un niño: cinco panes y dos pescados para alimentar a una multitud de seguidores del Señor (S. Juan 6:9b).