World Vision conmemora el tercer aniversario del Club de microfútbol ‘Real Tejaditos’ resaltando su impacto social y deportivo con la niñez y la comunidad.
Con una jornada de integración, entrega de medallas y mucha emoción, el Club de Microfútbol ‘Real Tejaditos’ celebró su tercer aniversario, conmemorando una historia de compromiso, transformación social y acompañamiento a niñas, niños, adolescentes y jóvenes en Piedecuesta. Desde World Vision, se acompañó esta celebración como parte del proceso conjunto que ha fortalecido al Club desde 2023, resaltando su propósito de proteger y promover el bienestar de la niñez a través del deporte.
Durante el evento, se reconoció a los jugadores más constantes, quienes han demostrado compromiso, esfuerzo y disciplina a lo largo del proceso. Actualmente, el Club cuenta con participantes desde los 4 años y ha logrado consolidarse como un referente de integración comunitaria, alejando a sus integrantes de dinámicas de violencia, consumo de sustancias y otras problemáticas sociales del entorno.
El Club nació en noviembre de 2022, de manera autónoma e independiente a World Vision, como una iniciativa del profesor Sebastián Sánchez, quien buscaba ofrecer a las niñas y niños un espacio seguro para crecer lejos de los riesgos que históricamente han afectado al barrio. En abril de 2023, Sebastián, ya como voluntario de World Vision, inició una articulación con los programas de la organización, logrando fortalecer el trabajo deportivo con materiales, espacios de formación y acompañamiento psicosocial.
“El objetivo principal era sacar a las niñas y niños de la comunidad de ‘malos pasos’. El fútbol se convirtió en un canal para alejarlos de diferentes tipos de violencia y ofrecerles una oportunidad real de brillar, especialmente a quienes no pueden pagar una escuela deportiva”, afirma Sebastián.
Entre los logros más significativos del Club se destaca la disminución en un 80% del consumo y venta de sustancias psicoactivas en el barrio, la participación en eventos y torneos locales y regionales, así como los reconocimientos recibidos por su director: Sebastián fue elegido entre los 150 jóvenes con mayor proyección social de Colombia y recibió el Premio a la Juventud en la categoría de trabajo social en Piedecuesta durante 2024.
Además, el proceso del Club ha sido visibilizado por influencers comprometidos con el cambio social, lo cual ha impulsado aún más su reconocimiento y el del club. “El fútbol ha sido más que un juego: ha sido una herramienta de transformación”, concluye Sebastián.
Para el futuro, el Club se proyecta como un semillero deportivo y social que seguirá generando oportunidades para la niñez y juventud de Piedecuesta, demostrando que el deporte también construye paz.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Yeison tiene 20 años y vive en Barranquilla. Su historia es una muestra de cómo la cultura, el emprendimiento y la educación pueden cambiar no solo una vida, sino también el entorno. Para él, una comunidad que muchos han señalado como conflictiva se ha convertido en el epicentro de su transformación personal y colectiva.
Tras el deslizamiento de tierra, World Vision ha entregado asistencia humanitaria para apoyar con alimentos y kits escolares a niñas, niños y familias afectadas.
En Ciudad Bolívar, una huerta comunitaria se convierte en una poderosa herramienta de transformación social, dignificación del territorio y conciencia ambiental liderada por 7 jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70