Conectamos a nuestra audiencia con todas las actividades que hacemos por los niños y las niñas del país.

    7-formas-de-ayudar-a-la-niñez-colombiana

    Siete formas de ayudar a los niños en Colombia

    Tú puedes cambiar la vida de las niñas y niños más vulnerables del país, con acciones cotidianas que garanticen sus derechos y felicidad. ¡A través de World Vision es muy fácil ayudarlos!

    Hay muchos niños en el país que no gozan de las mismas oportunidades que otros. Temas tan básicos como la alimentación, la educación y la protección —y que hacen parte de sus derechos fundamentales— son a menudo insatisfechos.

    Solo basta mirar cómo durante la cuarentena han aumentado los casos de violencia contra menores de edad, tal como lo respalda el ICBF, al revelar que entre el 12 de marzo al 4 de abril, se abrieron 1.250 procesos administrativos de restablecimiento de derechos, a niños, que fueron vulnerados en sus propios hogares. Por eso hay que tener en cuenta siempre que ante la tensión, la violencia no es opción.

    Dada su fragilidad y la etapa de desarrollo en la que se encuentran, los menores dependen de sus padres o tutores, quienes no siempre cuentan con los recursos económicos para garantizarles una buena calidad de vida, por lo que las donaciones juegan un papel fundamental para brindarles ayuda.

    Se hace necesario que, como sociedad, unamos esfuerzos, pues, como se planteó en en la Jornada Técnica sobre La Imagen actual de la Infancia: “los niños no son el futuro sino ciudadanos ahora, con preocupaciones, derechos y aspiraciones en el presente.

    Pero la pregunta es ¿cómo encauzar nuestra buena voluntad para que se convierta en acciones concretas?

    7 formas de ayudar a los niños:

     
    1. Haz que en tu entorno se cumplan sus derechos fundamentales:
     
    • Derecho a la vida.
    • Derecho a la alimentación.
    • Derecho a la educación.
    • Derecho al agua.
    • Derecho a la salud.
    • Derecho a la identidad.
    • Derecho a la libertad de expresión.
    • Derecho a la protección.

    2. Si haces parte de una empresa, una entidad gubernamental o una organización, incluye en tus planes los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), establecidos en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, como “poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo”, “poner fin al hambre (...), “garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades”, entre otros.

    3. Canaliza tus aportes a través de una fundación o una ONG. Por ejemplo, en el país puedes hacerlo por medio de World Vision Colombia, donde, desde 1978, trabajamos por el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
     
    Durante más de 40 años hemos estado en Colombia apoyando a las niñas y niños más vulnerables.
     
    4. Haz una donación. Desde 20.000 pesos puedes contribuir con el bienestar, la protección y la transformación de las vidas de los niños y las niñas en las comunidades más vulnerables del país.

    5. Patrocina un niño o un grupo de niños, ya sea de manera personal o como empresa, desde solo 1.700 pesos diarios.

    6. Únete a nuestro plan de referidos. Envíanos los datos de contacto de alguien que esté dispuesto a apoyar a la niñez más vulnerable del país.

    7. Sé una empresa socialmente responsable. Tienes 14 oportunidades para que tu compañía ayude a cambiar la vida de la niñez. 
     
     
    Buscamos aliados que quieran apoyar a más de 41 mil niñas y niños en Colombia.
     
    Te invitamos a transformar la historia de las niñas y niños colombianos.
     
    ¡Hablemos! Reserva un espacio para ampliar la información