RESTAURACIÓN ECOLÓGICA, UNA APUESTA POR LOS ECOSISTEMAS

Como respuesta al incremento de temperaturas en Colombia y la afectación que ha generado en la escasez de lluvias y caudales de ríos, World Vision implementa un piloto en Riohacha, La Guajira para brindar a las comunidades locales mejores condiciones ambientales que repercuten en la calidad de vida de las familias más vulnerables.   

1-Sep-24-2024-05-07-17-6307-PM

 

Con el objetivo de impactar áreas degradadas y suelos compactados en 7,3 hectáreas de Riohacha, la organización humanitaria junto a una institución educativa está impulsado técnicas de bajo costo y sostenibles para la vegetación y la optimización de la captación de agua.

 

El piloto implementa la técnica de Regeneración Natural Asistida por la Comunidad (FMNR), un enfoque que permite la recuperación de la cobertura vegetal a través de la poda selectiva de la vegetación natural. Esta técnica es especialmente efectiva en zonas áridas, como los matorrales secos y espinosos de La Guajira, donde las técnicas convencionales de reforestación resultan difíciles. Asimismo, se están empleando estructuras conocidas como "medias lunas", que ayudan a descompactar el suelo y mejorar la infiltración de agua de lluvia, permitiendo una regeneración natural más efectiva del ecosistema.

 

Álvaro Gómez, representante de la comunidad, expresó: "Este trabajo que hacemos en nuestra tierra nos ayudará mucho para tener sombra, comida para nuestros animales y un mejor clima para el calor que hay ahora. Es nuevo para nosotros, pero tenemos fe que va a funcionar para poderlo llevar a otras comunidades."
 

Con el proyecto se busca que 32 familias de la comunidad tengan mejor fertilidad del suelo, aumento de la biodiversidad y a la creación de espacios más saludables y sostenibles para la niñez local. Además, se espera que este piloto sirva como modelo replicable en otras áreas de la región, maximizando su impacto en la recuperación de tierras degradadas.

 

Este modelo hace parte de la metodología Reverdeciendo Comunidades de World Vision, donde se reafirma el compromiso de la organización con la sostenibilidad ambiental y el bienestar de las comunidades vulnerables, brindando soluciones a largo plazo para enfrentar el cambio climático y sus efectos en la región. Un trabajo con el que se ha adelantado acciones climáticas contundentes, alternativas, sostenibles y responsables en ecosistemas claves para Colombia como lo es La Guajira y el Amazonas.

 


 

 

Sobre World Vision

 

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

 

Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Más que una comida: cómo la alimentación escolar está nutriendo futuros en América Latina

La alimentación escolar es ahora un pilar de las políticas educativas y sociales en países como Venezuela, Brasil, Guatemala y Perú con el apoyo de World Vision

Proyecto nacional
Más de 1.500 personas en La Guajira ahora tienen acceso a agua segura gracias a la alianza entre P&G y World Vision

La instalación de cinco filtros comunitarios y la rehabilitación de infraestructura hídrica en la comunidad indígena Las Delicias apoyaron a niñas, niños, adolescentes y adultos, quienes también participan en actividades educativas sobre higiene, uso responsable del agua y saneamiento básico.

Proyecto nacional
Cuidar La Niñez: Una Urgencia Nacional

Más de 250 asistentes entre organizaciones sociales como academia e instituciones del Estado se dieron cita en el evento ‘Niñez y Cuidado’ para analizar cómo la organización social del cuidado se vincula con la garantía de derechos de las niñas y niños, y sus familias.