Respuesta Integral a la Niñez y Familias Desplazadas en Ocaña

World Vision promueve una iniciativa que busca fortalecer el bienestar y la atención psicosocial de familias víctimas del conflicto armado.

 

 PNS Catatumbo Protección Niñez WV (3)En el marco de la emergencia por la ola de violencia en el Catatumbo, World Vision, a través del proyecto “Acciones de protección y prevención en Cúcuta y Ocaña” se sumó a la Semana de la Familia y a la Jornada de Descentralización de Servicios lideradas por la Alcaldía de Ocaña. La participación se materializó con actividades comunitarias de prevención de violencias en el Coliseo y otros espacios, dirigidas a niñas, niños, adolescentes, madres, padres y cuidadores.

 

Según el reciente informe ‘El Catatumbo después de la crisis: desafíos en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario’ de la Defensoría del Pueblo, entre el 16 de enero y el 28 de abril de 2025 se registraron 64.783 personas desplazadas forzosamente, 12.913 personas confinadas, 117 homicidios y múltiples infracciones al derecho internacional humanitario. Estas cifras superan incluso el total de desplazados a nivel nacional durante todo el 2024 (25.611 personas), evidenciando la magnitud del conflicto que afecta especialmente a esta subregión de Norte de Santander.

 

En respuesta, el proyecto de World Vision desarrolló actividades orientadas a la identificación de riesgos de violencia, el reconocimiento de estrategias de cuidado, autoprotección y fortalecimiento de redes de apoyo con las comunidades afectadas. Asimismo, brindó orientación psicosocial a las familias participantes, contribuyendo a su bienestar emocional y comunitario.

 

Una mujer de 39 años, participante de la actividad, expresó: “Gracias por tan hermosa actividad dentro de mi sector. Esos talleres en pro de la niñez son muy importantes y de gran ayuda para nosotros”.

 

World Vision reafirma su compromiso de trabajar en alianza con las autoridades locales y las comunidades para proteger a las poblaciones más vulnerables, promover la paz y garantizar condiciones dignas para las familias afectadas por el conflicto en el Catatumbo.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.