NUNCA MÁS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN LA GUERRA

World Vision estará participando en la movilización en la Plaza de Bolívar en Bogotá liderada por Coalico, con 40 niñas y niños que alzan su voz para prevenir el reclutamiento, uso y utilización de la niñez en el conflicto armado.

 

image00001-1

Día de las manos rojas

 

Este 12 de febrero de 2025 se conmemora una vez más el Día de las Manos Rojas, una fecha en la que exigimos un ¡ALTO! al reclutamiento de niñas, niños, adolescentes y jóvenes en la guerra. En concordancia con la campaña #GeneraciónParaLaPaz el Bienestar Familiar reclama a los actores armados que cesen con esta práctica que es violatoria del Protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de la niñez en los conflictos armados, entre otros instrumentos de derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario.

 

Según cifras de la Defensoría del Pueblo, en el último año, al menos 409 niñas, niños y adolescentes fueron víctimas de reclutamiento en Colombia. Esta alarmante realidad evidencia un panorama crítico en la protección de la niñez y la adolescencia, particularmente frente a la vinculación de actores armados que, de manera sistemática, han perpetuado esta grave vulneración a lo largo de más de seis décadas de conflicto armado en el país.

 

Por ello, más de 40 organizaciones y plataformas de la sociedad civil, organismos internacionales e instituciones del Estado colombiano se han unido en una sola voz para exigir: ¡NUNCA MÁS niñas, niños y adolescentes en la guerra! ¡Está en nuestras manos!

 

Una agenda para la acción y la protección de la niñez

 

image00004-2

 

En 2025, esta movilización nacional e internacional girará en torno a los 12 principios para la protección de la niñez en Colombia e incluirá:

 

🔴 Actividades virtuales y presenciales dirigidas a sensibilizar sobre la prevención del reclutamiento, uso y utilización y otras violencias que afectan a la niñez.

🔴 Campañas en redes sociales convocarán a las familias, la sociedad y el Estado a fortalecer la prevención y la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

🔴 Cada una de las sedes regionales del Bienestar Familiar en todo el país se suman a esta conmemoración con diferentes actividades, como marchas, caminatas, exposiciones y muralismo.

🔴 Una firmatón para exigir que cese cualquier forma de vinculación o vulneración de personas menores de 18 años en el contexto del conflicto armado y las violencias relacionadas.

 

El reto 12 por 12

 

📅 12 de febrero | 🔹 Por los 12 principios para la protección | 🕛 A las 12 del día.

 

Este reto tendrá como escenario principal la Plaza de Bolívar en Bogotá, donde se presentará la exposición "Mis Manos Rojas se Pintan de Paz", una galería de dibujos creados por niñas, niños y adolescentes y se llevará a cabo una jornada de sensibilización con quienes visiten la plaza entre las 10:00 a. m. y las 3:00 p. m.

Toda la información acerca de este evento y las diferentes formas de sumarse están disponibles AQUÍ.

 

Cabe anotar que durante todo el mes de febrero, se realizarán diversas acciones que invitarán a todas las personas y entidades garantes de derechos a sumarse a esta exigencia.

 


Para más información:

Bárbara Melo

Coordinadora de Comunicaciones World Vision Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
“A Tu Lado” impacta a más de 18.000 personas en zonas afectadas por el conflicto armado y la crisis migratoria en el oriente colombiano

Con el apoyo de la Unión Europea, cuatro organizaciones humanitarias —World Vision, HIAS, Profamilia y Aldeas Infantiles SOS— continúan su labor conjunta en más de 10 municipios de Norte de Santander, Arauca y Santander, promoviendo el bienestar de comunidades en situación de vulnerabilidad.

Proyecto nacional
Ibagué avanza en la protección de la niñez con World Vision y la Alcaldía

La segunda fase del proyecto “Redes de ternura por la niñez”, tiene el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes mediante entornos seguros, formación en crianza con ternura a sus cuidadores y promoción de una cultura de paz.

Proyecto nacional
Educación, Protección y Comunidad en Maicao

Con el objetivo de proteger y garantizar el acceso a la educación de la niñez migrante, World Vision con el apoyo de VRF implementan el proyecto “Respuesta en Educación y Protección para Migrantes Pendulares”