Ibagué avanza en la protección de la niñez con World Vision y la Alcaldía

La segunda fase del proyecto “Redes de ternura por la niñez”, tiene el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes mediante entornos seguros, formación en crianza con ternura a sus cuidadores y promoción de una cultura de paz.

 

REDES DE TERNURA POR LA NIÑEZ IBAGUÉ WV (6)

En la comuna 8 de Ibagué, niñas, niños, adolescentes y jóvenes están siendo protegidos con ternura a través del proyecto “Redes de ternura por la niñez”, una iniciativa impulsada por World Vision Colombia y la Alcaldía de Ibagué, que en su segunda fase continúa fortaleciendo entornos seguros y protectores en los ámbitos escolares, familiares y comunitarios.

 

El proyecto tiene como objetivo principal promover el desarrollo integral de la niñez mediante el fortalecimiento de capacidades en cuidadores, líderes comunitarios, docentes e instituciones, así como la implementación de metodologías que promueven una cultura de paz y protección.

 

Con un enfoque centrado en la Crianza con Ternura, un modelo de restauración, formación y transformación que contribuye a reducir la violencia en los entornos familiares y comunitarios, el proyecto ha impactado ya a más de 4.500 niñas, niños y adolescentes en la comuna 8 de manera indirecta. En su primera fase —desarrollada entre noviembre y diciembre de 2024— se certificaron 225 practicantes de la ternura, se vincularon más de 20 funcionarios de la Alcaldía y se logró una participación comunitaria de 140 personas en la rendición de cuentas del cierre de la etapa.

 

La segunda fase, actualmente en marcha, incluye acciones clave con instituciones educativas para incorporar prácticas de paz y protección en los Proyectos Educativos Institucionales (PEI), promoviendo la formación de Escuelas de Paz. Además, se conformaron cinco grupos de liderazgo comunitario en barrios de la Comuna 8, donde se ha comenzado a implementar la metodología Ciudadanía: Voz y Acción (CVA), que fortalece el liderazgo comunitario y la acción colectiva para la protección de la niñez, con encuentros periódicos de formación y planeación comunitaria.

 

Entre las metas del proyecto destacan:

 

  • Proteger tiernamente a más de 4.500 niñas, niños y adolescentes.
  • Garantizar que 300 niñas, niños, adolescentes y jóvenes participen en encuentros comunitarios para fortalecer sus capacidades en construcción de paz.
  • Fortalecer las capacidades de 120 líderes comunitarios en prevención, promoción y respuesta a violencias.
  • Acompañar a 25 jóvenes rurales en el acceso a oportunidades educativas, laborales y empresariales seguras e inclusivas.

 

La comuna 8 de Ibagué —una de las más extensas y pobladas de la ciudad— presenta importantes desafíos en materia de educación, participación juvenil y acceso a oportunidades. Según el censo del DANE 2018, esta comuna concentra el mayor número de jóvenes que no saben leer o escribir, además de dificultades de conectividad digital y altos índices de población en estratos 1 y 2. Frente a este panorama, Redes de ternura por la niñez se presenta como una apuesta integral para transformar el presente y futuro de la infancia en este territorio.

 

World Vision Colombia y la Alcaldía de Ibagué reafirman su compromiso con el bienestar y la protección de la niñez, trabajando de la mano con las comunidades para construir entornos donde la ternura, la paz y la justicia sean posibles.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Ibagué avanza en la protección de la niñez con World Vision y la Alcaldía

La segunda fase del proyecto “Redes de ternura por la niñez”, tiene el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes mediante entornos seguros, formación en crianza con ternura a sus cuidadores y promoción de una cultura de paz.

Proyecto nacional
Educación, Protección y Comunidad en Maicao

Con el objetivo de proteger y garantizar el acceso a la educación de la niñez migrante, World Vision con el apoyo de VRF implementan el proyecto “Respuesta en Educación y Protección para Migrantes Pendulares”

Proyecto nacional
Jóvenes Transforman Realidades en Soacha y Ciudad Bolívar

World Vision, a través de su proyecto Youth Ready, impulsa espacios de prevención y arte para fortalecer habilidades y proteger a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.