Montería Impulsa la Inclusión Digital y el Emprendimiento Juvenil

250 estudiantes de Montería participaron en un Seminario de Alfabetización Digital organizado por World Vision y la Universidad del Sinú.

 

Inclusión digital y emprendimiento con la juventud de Montería WV (3)

En un entorno de recuperación económica y mejora de los indicadores laborales, Montería continúa fortaleciendo las oportunidades para la juventud. El pasado 13 de abril, se llevó a cabo el Seminario de Alfabetización Digital, una iniciativa conjunta de World Vision, su proyecto Youth Ready y la Universidad del Sinú, con el objetivo de potenciar las habilidades digitales y emprendedoras de 250 estudiantes de cuatro instituciones educativas públicas de la ciudad.​

 

El evento, realizado en el campus de la Universidad del Sinú, contó con la participación de tres ponentes: un académico, un influencer local y una profesional en marketing. Durante cuatro horas, los jóvenes recibieron herramientas prácticas para desarrollar ideas de negocio y generar ingresos a través de plataformas digitales, promoviendo así la inclusión digital y el emprendimiento juvenil.​

 

“Me gustaron las estrategias que nos enseñaron para hacer marketing digital y también esa apuesta de que para iniciar no necesitamos dinero, sino creatividad para satisfacer a los clientes con el emprendimiento que queramos empezar”, Mariam, joven participante del evento.

 

Este seminario se enmarca en un contexto donde, si bien ha disminuido el desempleo, aún los jóvenes tienen dificultades para adquirir experiencia laboral.

Inclusión digital y emprendimiento con la juventud de Montería WV (5)

 

Según datos del DANE, la ciudad ha experimentado una reducción en la tasa de desempleo juvenil, pasando del 24% al 17,9% en el trimestre octubre-diciembre de 2024, lo que representa una disminución de 6,1 puntos porcentuales.

 

La alianza entre World Vision, la Universidad del Sinú y el programa Youth Ready refleja el compromiso de estas instituciones con el desarrollo de competencias clave para el siglo XXI, brindando a los jóvenes monterianos las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos del mercado laboral y fomentar la innovación y el emprendimiento en la región.​

 


Para más información:

Bárbara Melo                              

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
La Niñez Refugiada y Migrante Sigue Necesitando Bienestar y Protección en Colombia

La necesidad de mantener respuestas integrales para proteger a la niñez sigue siendo imperativo y World Vision continúa con su apoyo a la población refugiada y migrante.

Proyecto nacional
Niñas y niños guardianes del ambiente y gestores del riesgo en Medellín

World Vision realizó un acto de clausura del grupo ECOPAD en la comuna 8 de Medellín con la formación en gestión del riesgo y cuidado ambiental.

Proyecto nacional
Youth Ready Impulsa Capacitación para Prevenir Abuso Sexual en Tolima

World Vision con su proyecto que promueve las habilidades de la juventud, apoya la sensibilización a docentes en San Juan de la China para prevenir el abuso sexual.