LIDERAZGO Y RECONOCIMIENTO A JÓVENES EN BUCARAMANGA

  • Con más de 40 asistentes se realizó un evento en la ciudad metropolitana de Bucaramanga, donde se destacaron el liderazgo, la innovación social y el compromiso comunitario de los jóvenes. Este espacio, organizado por World Vision, la Secretaría de Desarrollo Social y el Consejo Municipal de Juventud, marcó un hito en la promoción de la participación juvenil en escenarios de transformación social.

 

IMG_1982

 

En el marco de esta celebración, se llevaron a cabo dos actividades principales: Bootcamp "Liderazgo para la Innovación Social", este evento reunió a 20 jóvenes líderes, entre ellos miembros de procesos como gestores de paz y clubes juveniles, quienes fortalecieron competencias clave en liderazgo, trabajo comunitario e innovación social. Por otro lado, se realizó los Premios de Juventud, donde se reconoció la destacada labor de tres jóvenes líderes:

 

      • Nataly Galán, líder juvenil del movimiento Gestores de Paz e integrante del Consejo Municipal de Juventud, por su gestión de proyectos en pro de la juventud.

      • Johan Sebastián Sánchez, creador de un club de microfútbol que integra a 90 niños y jóvenes en entornos vulnerables, promoviendo valores y convivencia a través del deporte.

      • María Isabel Martínez, joven emprendedora participante del proyecto Youth Ready, quien ha inspirado a su comunidad con su esfuerzo y dedicación.

Con la participación de más de 100 jóvenes, este evento destacó historias de transformación e inspiración. Pedro, un miembro del Consejo Municipal, señaló: "Los jóvenes de World Vision son emprendedores y líderes con argumentos sólidos. Son el tipo de líderes que necesitamos en estos espacios de participación."

 

De esta manera, se continúa promoviendo una inclusión activa, donde los jóvenes se consoliden como referentes de liderazgo y transformación social. Estas estrategias surgen en respuesta a una Alerta Temprana de la Defensoría del Pueblo, la cual advirtió sobre el incremento en la exposición de niños y adolescentes a estos peligros.

 

También te puede interesar: PIEDECUESTA: “MI BARRIO, MI TERRITORIO DE PAZ”

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.