LA NIÑEZ TOMA EL TIMÓN DE LA ALCALDÍA DE CALI

  • Niñas y niños migrantes, retornados, refugiados, víctimas del conflicto armado y colombianos, asumieron por un día cargos gubernamentales y administrativos de la Alcaldía de Cali como una iniciativa para fomentar la cohesión social.
  • 9 niñas y niños de programas de la organización humanitaria World Vision, participaron del evento. Los más destacados como Alcaldesa y Director de planeación.

 

DÍA COMO FUNCIONARIO CALI WV (6)

Alexander, niño participante junto con la representante de la Gobernación.

 

En una jornada llena del empoderamiento y la participación activa, 9 niñas y niños de los programas de World Vision, en colaboración con el proyecto "Más Allá de las Fronteras" financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración- PRM del Departamento de Estado de los Estados Unidos, estuvieron presentes en un evento inolvidable realizado del 27 de agosto por la Alcaldía de Cali llamado 'Los Niños y Niñas Gobiernan mi Cali Bella'.

 

La niñez, que también estuvo acompañada de otras organizaciones e instituciones, tuvo la oportunidad de asumir roles gubernamentales por un día, destacando la importancia de su voz en la construcción de una sociedad más inclusiva y equitativa.

 

"Desde la Secretaría de Bienestar Social y el Centro Intégrate de Cali, hemos sido invitados a participar con nueve niñas y niños en el Primer Consejo de Gobierno, con el objetivo de fomentar la cohesión social desde la niñez. La participación de estas niñas y niños migrantes, colombianos y refugiados es crucial, ya que abordaron problemáticas como el acceso a la educación y la inclusión social", comentó Ana María Llano, Coordinadora de proyecto en World Vision.

 

Alzando la voz de la niñez en contextos de vulnerabilidad

 

DÍA COMO FUNCIONARIO CALI WV (2)

Niñas, niños y funcionarios en el simulacro de Consejo

 

En esta actividad, una niña refugiada y migrante fue designada como alcaldesa por un día, mientras que otras niñas y niños ocuparon los cargos de Secretarios en las diferentes dependencias de la Alcaldía. A través de estos roles, las niñas y los niños expresaron las realidades y desafíos que enfrentan en sus comunidades, así como las propuestas que implementarían si tuvieran un papel en la mesa de la institucionalidad.

 

"Nuestro propósito a través de esta iniciativa es fortalecer las relaciones personales, la escucha activa, la capacidad de análisis y el desarrollo del autoconocimiento, contribuyendo así a la construcción de paz desde las mismas propuestas de las niñas y los niños", añadió Ana María Llano.

 

El tema central del Consejo de Gobierno estuvo enmarcado en la COP 16*, con el objetivo de resaltar las riquezas culturales y la biodiversidad del territorio. Las niñas y los niños compartieron en el evento las actividades que han llevado a cabo en sus comunidades e instituciones educativas, centradas en el cuidado del medio ambiente y en la superación de adversidad.

 

La jornada culminó con un ejercicio de consejo en el que las niñas y niños, junto a los funcionarios públicos, realizaron un simulacro de diálogo presidido por la alcaldesa y alcalde, manifestando así su compromiso con la niñez y el futuro de su ciudad.

 

*COP16: una conferencia internacional que se llevará a cabo del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024 en la ciudad de Cali. Es un llamado para mejorar la relación con el ambiente y repensar un modelo de económico que no priorice la extracción, sobreexplotación y contaminación de la naturaleza.

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
En San Juan de la China, Jóvenes Fortalecen Capacidades Digitales y Empresariales

Con capacitación digital y preparación para un pitch empresarial, 25 jóvenes participan en el programa Youth Ready de World Vision para promover liderazgo juvenil y fortalecer el tejido productivo rural

Proyecto nacional
Jóvenes de Soacha Transforman Colegio con Proyecto de Recreación Segura

Un grupo de jóvenes lideró la instalación de una malla protectora en su patio escolar, garantizando espacios seguros para el juego y el deporte con el apoyo de World Vision y su proyecto Youth Ready.

Proyecto nacional
Fortaleciendo la Prevención de Desastres en Piedecuesta

Más de 130 líderes participan en la estrategia de vigilancia comunitaria en salud que el Ministerio de Salud implementa en Piedecuesta con la participación de 30 voluntarios de los programas de World Vision.