En un contexto de desplazamiento, abusos y violencias crecientes, World Vision urge a reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia.
.jpg?width=360&height=240&name=REFERENCIA%20D%C3%8DA%20DE%20LA%20ALIMENTACI%C3%93N%20WV%20(4).jpg)
En el Día Internacional de la Niñez, World Vision hace un llamado urgente para poner fin a todas las formas de violencia que continúan afectando a millones de niñas, niños y adolescentes en Colombia y el mundo.
La realidad de la niñez sigue siendo alarmante. Para 2025, UNICEF estima que 13,4 millones de personas en Colombia requieren asistencia humanitaria, de las cuales 4,2 millones son niñas, niños y adolescentes, quienes enfrentan riesgos asociados al conflicto armado, el desplazamiento, la explotación y diferentes tipos de violencia. Esta última reportó un aumento del 31% durante 2024 según la misma entidad, y solo entre enero y agosto del mismo año se registraron 375 menores de edad asesinados, reflejando una crisis que continúa en ascenso.
De forma paralela, la intensificación del conflicto armado en varias regiones del país ha provocado que 470 niñas y niños sean desplazados cada día, según Save the Children. Esta realidad impacta profundamente su bienestar emocional, educativo y social, además de exponerlos a otras vulneraciones como el reclutamiento, la separación familiar y la violencia sexual. Según el Boletín de monitoreo N°. 33: Niñez y conflicto armado en Colombia de la COALICO, durante el primer semestre de 2025 se monitorearon 38 eventos relacionados con vinculación de la niñez y adolescencia por parte de grupos armados que produjeron afectaciones a 175 niñas, niños y adolescentes y por otro lado, 31 eventos de reclutamiento que afectaron a 139 niñas, niños y adolescentes.
Ante esta situación, que ha agravado en el último año, World Vision como organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) hace un llamado para que se sigan sumando esfuerzos y realizando acciones concretas y verificables desde la institucionalidad, enfocadas en el bienestar y la protección integral de niñas y niños en situación de vulnerabilidad.
“World Vision recuerda que la protección de la niñez es una responsabilidad compartida entre el Estado, la sociedad, las instituciones educativas, empresa privada, entidades de salud, las familias y las organizaciones comunitarias. Los compromisos y acciones deben traducirse en procesos sostenibles que transformen la vida de millones de niñas, niños y adolescentes que hoy siguen enfrentando violencia, pobreza, reclutamiento, uso y utilización además de la desigualdad”, menciona Fedra Rubio, Gerente de Incidencia en World Vision.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
En un contexto de desplazamiento, abusos y violencias crecientes, World Vision urge a reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia.
Who stands behind a high-performance athlete? A coach, a family… and in this story, a devoted mother. This is the story of Zulma, the mother of Jeremías, a 13-year-old boy from Medellín who has been recognized as an Exceptional Talent by the Medellín City Hall. He participates in World Vision through the Niñez Ya Children’s Participation Roundtable, promoting children’s rights.
¿Quién está detrás de un deportista de alto rendimiento? Un entrenador, su familia… y, en esta historia, una madre comprometida.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70