JÓVENES YOUTH READY SE TOMAN SAN JUAN DE LA CHINA

  • Youth Ready, proyecto liderado por la organización World Vision, ha acompañado a los jóvenes con capital semilla, talleres de empoderamiento juvenil y formaciones técnicas.

  • 90 jóvenes del corregimiento de Ibagué han movilizado a sus comunidades en actividades recreativas, educativas y hasta festivales de cometas demostrando su liderazgo a la vez que alzan su voz para que la juventud tenga más oportunidades de participación.

 

image00046

Jóven de San Juan de la China y profesional Youth Ready en el festival de cometas.  

 

San Juan de la China (Ibagué), un corregimiento históricamente afectado por el conflicto armado en Colombia, ha sido testigo de una nueva etapa de esperanza y desarrollo gracias al proyecto Youth Ready, que busca empoderar a jóvenes mediante formación y apoyo para el emprendimiento, empleabilidad y la continuación de la vida académica. 

 

Según el informe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), la región enfrenta graves retos humanitarios que incluyen problemas de bienestar físico y mental, afectando a cerca de un millón de personas, además de un deterioro en los medios de vida de la comunidad como lo son el acceso a empleo o incentivos para la creación de nuevos negocios. 

 

Por ello, con el objetivo de transformar esta realidad, el proyecto Youth Ready desde el 2022, ha implementado su metodología en alianza con una Institución Educativa y ha logrado impactar a la juventud local, brindando herramientas para su crecimiento personal y profesional. 

 

Dentro de los principales logros del 2024, se encuentra la movilización de 250 personas en la celebración de la semana de la juventud, la entrega de capital semilla a 13 jóvenes para fortalecer sus emprendimientos y el apoyo en los procesos de bancarización de 26 jóvenes que tienen o quieren iniciar un emprendimiento propio, promoviendo su inclusión financiera en el territorio y el diseño de sus planes de vida. 

 

image00341

Jóvenes de institución educativa en actividad donde comparten sus sueños. 

 

“De mi parte, todas las actividades han sido muy bonitas ya que nos ayudan a nuestros emprendimientos y por eso, podemos tener más oportunidades y beneficios para nosotros en temas de empleo además de soñar en grande”. Angie Paola, joven participante en San Juan de la China. 

 

Adicional a ello, 90 estudiantes de la Institución Educativa, culminaron con éxito la primera fase formativa del programa, que busca incrementar sus habilidades de liderazgo, dejando como resultado la realización de tres proyectos sociales significativos: un mural para la "Promoción de la identidad cultural y resignificación del territorio", el proyecto “El cambio lo tenemos los jóvenes”, enfocado en la eliminación de violencias en los espacios educativos y el Festival de Cometas, que promovió en el mes de agosto la recreación familiar con apoyo del Instituto Municipal para el Deporte y la Recreación de Ibagué - IMDRI y la Secretaría de Desarrollo Territorial de Tolima. 

 

Por otro lado, 25 jóvenes participaron en un curso de principios de café en alianza con el SENA y La Granja de Tolima, para fomentar sus proyectos productivos que incluyen este insumo por el que el país es mundialmente reconocido. 

 

image00002

Joven con su diploma de graduación de la primera fase de Youth Ready 

 

Cuatro de estos jóvenes emprendedores de San Juan de la China viajarán a Bogotá para participar en ‘Expo Café’, una de las ferias nacionales más importantes del sector donde se les brindará la oportunidad de conectarse con baristas, empresarios y compradores internacionales, impulsando sus proyectos cafetaleros. 

 

Para más información:

Bárbara Melo                             

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.