Jóvenes de Soacha Transforman Colegio con Proyecto de Recreación Segura

Un grupo de jóvenes lideró la instalación de una malla protectora en su patio escolar, garantizando espacios seguros para el juego y el deporte con el apoyo de World Vision y su proyecto Youth Ready.

 

Proyecto social Jóvenes Youth Ready Soacha WV (6)Con el objetivo de promover entornos seguros para el juego de las niñas y niños, en una institución educativa en Soacha, se inauguró un nuevo sistema de malla protectora en su patio deportivo. La iniciativa fue liderada por 28 estudiantes de grado once, quienes, a través del proyecto Youth Ready de World Vision, identificaron y formularon esta solución como parte de su proceso formativo en ciudadanía activa.

 

Durante las clases de Educación Física, los balones utilizados impactaban constantemente contra las ventanas, puertas, paredes y plantas del colegio, generando daños materiales y riesgos para la seguridad de los estudiantes. Frente a esta problemática, los jóvenes propusieron la instalación de una malla de protección que hoy cubre todo el perímetro del patio, brindando mayor tranquilidad a la comunidad educativa y permitiendo el desarrollo de actividades deportivas y recreativas en un entorno protegido.

 

El proyecto no solo protege la infraestructura de la institución, sino que también reduce el riesgo de accidentes y lesiones, fomenta un ambiente seguro y propicio para el deporte escolar, y permite un uso constante del patio como espacio de juego y recreación. Además, evita que los estudiantes tengan que desplazarse hasta un parque ubicado a 15 minutos del colegio, trayecto que los exponía a riesgos en su contexto.

 

Proyecto social Jóvenes Youth Ready Soacha WV (5)

Soacha es uno de los municipios del país donde la juventud enfrenta múltiples desafíos relacionados con la inseguridad. Según datos locales, los entornos comunitarios se ven afectados por problemáticas como la violencia, el consumo de sustancias psicoactivas, la deserción escolar y la falta de espacios seguros para el esparcimiento. En este contexto, iniciativas como la instalación de la malla representa una oportunidad para que las y los estudiantes cuenten con un espacio confiable, protegido y cercano.

 

La inauguración se llevó a cabo con una jornada especial de actividades que reunió a 300 estudiantes de bachillerato, incluidos aquellos vinculados a ciclos y programas de educación especial. A partir de ahora, todos ellos contarán con un espacio seguro para fortalecer la práctica deportiva, el esparcimiento y el ejercicio de sus derechos, reafirmando la importancia del juego como un pilar fundamental en el desarrollo integral de la niñez y la adolescencia.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.