Gestión del Riesgo en Comunidades con Alto Riesgo de Afectaciones por Desastres Naturales

Con el propósito de promover comunidades más seguras y preparadas, World Vision desarrolló en Barranquilla y Soledad un taller de Gestión de Riesgos Comunitarios, impulsando el conocimiento, la prevención y la acción colectiva ante emergencias.

 

Gestión del riesgo con comunidades en Barranquilla y Soledad WV (4)

World Vision, en su compromiso con la protección de niñas, niños y sus familias en contextos de vulnerabilidad, lideró un taller de Gestión de Riesgos Comunitarios en los municipios de Barranquilla y Soledad. La iniciativa tuvo como objetivo central fortalecer las capacidades de líderes y familias para identificar, analizar y mitigar riesgos, fomentando la cultura de la prevención y la organización comunitaria ante emergencias.

 

Mediante actividades lúdico-educativas y con el uso de la metodología ECOPAD (Equipos Comunitarios para la Acción Humanitaria y el Desarrollo, creados y apoyados por World Vision), se trabajó con comunidades ubicadas en barrios afectados por amenazas naturales, antrópicas y socionaturales, como vendavales, tornados, inundaciones, balas perdidas, fuertes arroyos o la construcción de viviendas en zonas de alto riesgo. Durante el espacio, las y los participantes diseñaron mapas de riesgo, elaboraron planes de evacuación, reconocieron zonas seguras y discutieron sobre las rutas de atención y respuesta ante emergencias.

 

Además, el taller brindó herramientas para fortalecer el trabajo en equipo, la comunicación efectiva en crisis y el empoderamiento de la comunidad en la toma de decisiones informadas. Se promovió el análisis de vulnerabilidades y capacidades locales, con el fin de crear estrategias de mitigación y facilitar la transferencia de conocimientos a otros miembros del entorno.

 

Gestión del riesgo con comunidades en Barranquilla y Soledad WV (2)

“Cuando hablamos de prevención y todos contribuimos, logramos espacios más amigables y protectores para nuestras niñas y niños en la comunidad”, expresó Danna, participante del taller.

 

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y reportes de medios locales, en el primer semestre de 2025, más de 1.000 familias resultaron afectadas por las lluvias en distintos municipios del Atlántico.

 

Con esta estrategia, World Vision reafirma su compromiso con el desarrollo de comunidades más resilientes, conscientes y preparadas para enfrentar los desafíos del cambio climático, la urbanización desordenada y otros factores de riesgo, siempre poniendo en el centro la protección de la niñez.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género. 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.