El proyecto, apoyado por World Vision Canadá busca apoyar a más de 1.300 personas afectadas por la violencia en Cúcuta y Ocaña.
Frente a la situación humanitaria que enfrenta la región del Catatumbo, World Vision ha puesto en marcha el proyecto “Acciones de protección y prevención en Cúcuta y Ocaña”, con el objetivo de contribuir al bienestar y la protección de 1.320 personas, especialmente niñas, niños, adolescentes y sus familias, víctimas del conflicto armado y el desplazamiento forzado.
La iniciativa se desarrolla en articulación con entidades territoriales como las alcaldías locales, la Secretaría de Postconflicto, el ICBF, organizaciones humanitarias presentes en la zona y liderazgos comunitarios, sumando esfuerzos para enfrentar las múltiples necesidades que golpean al departamento de Norte de Santander.
La región del Catatumbo ha sido históricamente una de las más golpeadas por el conflicto armado interno en Colombia. En los últimos meses, la crisis humanitaria se ha intensificado debido a los enfrentamientos entre grupos armados que desde el 16 de enero de 2025 han afectado municipios como Cúcuta, Ocaña y Tibú, dejando un saldo de más de 54.000 personas desplazadas y 32.448 confinadas, según el informe MIRA de OCHA, publicado el 6 de febrero.
La niñez ha sido especialmente vulnerable en este contexto: muchas niñas, niños y adolescentes han sido desescolarizados y enfrentan graves riesgos de violencia intrafamiliar, abuso, explotación o reclutamiento forzado. Además, el sistema de salud local enfrenta una crisis de capacidad, con hospitales que superan el 200% de ocupación, agravado por brotes de enfermedades como el dengue, la malaria y la desnutrición.
En respuesta a este panorama, el proyecto liderado por World Vision ofrece los siguientes servicios:
Con este proyecto, World Vision reafirma su compromiso con las comunidades más vulnerables del país, especialmente aquellas impactadas por la violencia y el desplazamiento, brindando respuestas integrales que prioricen el cuidado, la dignidad y los derechos de la niñez y sus familias.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
El proyecto, apoyado por World Vision Canadá busca apoyar a más de 1.300 personas afectadas por la violencia en Cúcuta y Ocaña.
World Vision LACRO saluda al pueblo católico y celebra la reciente elección del nuevo pontífice, León XIV, de nacionalidad peruana y estadounidense.
World Vision rechaza cualquier tipo de violencia contra la niñez y hace un llamado para tomar acción para proteger a las niñas y los niños.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70