World Vision hace un llamado a proteger la seguridad alimentaria de cada niña y niño, recordando que en Colombia se reportaron 21.867 casos de morbilidad asociados a la desnutrición en 2024 según el ISN.
En el marco del Día Mundial de la Alimentación, World Vision hace un llamado urgente a garantizar el derecho a una alimentación adecuada, especialmente para las niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad, ante el aumento de los casos de desnutrición en el país y los desafíos persistentes para acceder a una dieta equilibrada y nutritiva.
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), en lo corrido de 2024 se reportaron 21.867 casos de morbilidad asociados a la desnutrición, lo que representa un incremento del 7,19 % frente al año anterior. En ese mismo periodo, 149 niñas y niños menores de cinco años fallecieron por causas relacionadas con la desnutrición, siendo La Guajira, Chocó y Antioquia las regiones más afectadas. Además, se estima que más de 19 millones de personas en Colombia padecieron inseguridad alimentaria durante 2024.
Ante este panorama, World Vision Colombia, bajo su campaña SUFICIENTE, ha fortalecido su compromiso para mejorar las condiciones de seguridad alimentaria y nutricional de la población más vulnerable. Solo en 2024, la organización impactó a 44.648 niñas, niños y sus familias, mediante actividades de salud, nutrición y educación alimentaria en diversas regiones del país.
En total, 39.611 personas participaron en acciones de alimentación y nutrición, 34.391 recibieron raciones para preparar comidas calientes, y 651 participantes fueron beneficiados con bonos de transferencias monetarias que les permitieron cubrir sus necesidades básicas de alimentación gracias al apoyo de donantes y cooperación internacional. Estas intervenciones priorizaron a la niñez y a las familias afectadas por el conflicto armado, la migración o emergencias derivadas de fenómenos naturales.
“La alimentación es un derecho fundamental, no un privilegio. Cada niña y niño que enfrenta el hambre ve comprometido su desarrollo, su salud y su futuro. Por eso, trabajamos junto a comunidades, aliados y donantes para garantizar que cada plato lleno de alimentos sea también una oportunidad para crecer con dignidad”, afirmó Rosemberg Parra, Director de Impacto de World Vision Colombia.
La organización enfatizó que garantizar la seguridad alimentaria en la niñez requiere una acción conjunta entre el Estado, el sector privado y la sociedad civil, fortaleciendo políticas públicas, promoviendo prácticas de alimentación saludable y asegurando que los programas lleguen efectivamente a quienes más lo necesitan.
En este Día Mundial de la Alimentación, World Vision reitera su compromiso de seguir trabajando para que ninguna niña o niño en Colombia sufra por hambre o desnutrición, impulsando soluciones sostenibles que garanticen una alimentación suficiente, nutritiva y accesible para todos.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
World Vision hace un llamado a proteger la seguridad alimentaria de cada niña y niño, recordando que en Colombia se reportaron 21.867 casos de morbilidad asociados a la desnutrición en 2024 según el ISN.
Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.
A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70