En el marco de la Convención sobre los Derechos de la niñez y del Día Internacional de la Violencia Contra las Mujeres, World Vision junto a la Gobernación y Alcaldías locales resaltaron sus compromisos con el bienestar y los derechos de niñas, niños y adolescentes. El Valle del Cauca fue escenario de dos eventos significativos que promueven la transparencia, la participación ciudadana y la protección de este grupo fundamental de la sociedad.
Organizada por la Gobernación del Valle del Cauca, con la participación de World Vision, Aldeas Infantiles y la Subcomisión Vallecaucana por la Educación, esta actividad reunió a 150 niñas, niños y jóvenes en Cali. El objetivo fue informar de manera transparente los logros y avances del gobierno departamental, fomentando el derecho a la participación ciudadana.
Durante el evento, las Secretarías e instancias del Departamento presentaron avances en relación con los derechos y el bienestar infantil, mientras que World Vision lideró dinámicas educativas basadas en la Convención sobre los Derechos de la Niñez. Estas actividades permitieron que los participantes identificaran y reflexionaran sobre sus derechos, especialmente el derecho a ser escuchados y a influir en las decisiones que afectan sus vidas y comunidades.
Con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, World Vision y la Secretaría de Turismo del Valle del Cauca llevaron a cabo acciones colectivas en el municipio de Candelaria para promover la erradicación de cualquier tipo de violencia contra las niñas y las mujeres.
A través de talleres y distribución de materiales educativos, se promovió la responsabilidad colectiva, involucrando a locales comerciales, restaurantes y centros de salud en la protección de la niñez. Se hizo énfasis en la responsabilidad de la comunidad sobre la prevención del abuso y explotación sexual de niñas, niños y adolescentes, enfatizando la importancia de las líneas de atención para reportar situaciones de riesgo.
Ambas actividades reafirman el compromiso de World Vision y organizaciones del sector público para garantizar la protección y participación activa de niñas, niños y adolescentes. Estas iniciativas no solo refuerzan sus derechos, sino que también promueven una sociedad más justa y segura, donde su voz sea escuchada y su bienestar prioritario.
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.
Madres de la Comuna 8 participaron en un encuentro liderado por la organización humanitaria para fortalecer sus conocimientos sobre lactancia materna, una práctica clave para prevenir la desnutrición infantil.
Más de 800 niñas, niños y adolescentes en Barranquilla le apuestan a la paz y al cuidado del planeta, usando el fútbol como herramienta para transformar sus comunidades.
World Vision fortalece la protección y seguridad alimentaria de niñas y niños en barrios vulnerables deBogotá, ante preocupantes cifras de desnutrición aguda y retraso en talla en menores de cinco años.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70