Madres, Padres y Cuidadores se Formarán en Alimentación Saludable

World Vision proyecta impactar a 850 participantes a través de jornadas lúdico-pedagógicas que promuevan la alimentación saludable para niñas y niños de 0 a 4 años en el mes de abril.

 

Referencia formación padres alimentación saludable WV (1)

Con el objetivo de fortalecer el cuidado y la alimentación en la primera infancia, World Vision desarrollará en Medellín una serie de jornadas de sensibilización dirigidas a madres, padres y cuidadores de niñas y niños de 0 a 4 años durante el mes de abril. Se proyecta la participación de al menos 850 personas, quienes recibirán orientación sobre cómo garantizar una alimentación adecuada según la edad, teniendo en cuenta la canasta básica familiar y los recursos disponibles en sus hogares.

 

Estas jornadas hacen parte de una estrategia que busca promover buenas prácticas alimentarias en las familias, contribuyendo al crecimiento y desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. A través de actividades lúdicas y pedagógicas como La Escalera de los Alimentos, los participantes aprenderán de manera práctica sobre alimentación saludable, tomarán conciencia de sus decisiones alimentarias y reflexionarán sobre cómo distribuir de forma efectiva sus recursos económicos para favorecer la nutrición en el hogar.

 

“Sabemos que una buena alimentación desde los primeros años de vida es clave para el desarrollo físico, cognitivo y emocional. Por eso trabajamos para que cada familia cuente con herramientas claras y accesibles que les permitan cuidar de manera integral a sus hijas e hijos”, aseguró un Anderson, profesional de World Vision en Medellín.

 

En este proceso de formación, los participantes también estarán en dinámicas como juegos de rol donde simularán decisiones de compra de alimentos con presupuestos hipotéticos, generando conciencia sobre los beneficios de una alimentación balanceada y la importancia de priorizar los alimentos esenciales.

 

La implementación de estas actividades cobra aún más relevancia al tener en cuenta cifras preocupantes: según el Instituto Nacional de Salud, en 2024 se registraron 14 casos de fallecimiento por desnutrición en menores de 5 años en Colombia. A su vez, la Encuesta de Calidad de Vida de Antioquia 2023 señala que el 37,9 % de la población antioqueña experimenta inseguridad alimentaria, lo que evidencia la necesidad urgente de fortalecer la educación nutricional en los hogares.

 

Entre los retos que enfrentan las familias para adoptar buenas prácticas alimentarias se destacan las brechas económicas, las prácticas culturales que influyen en las decisiones alimenticias, y la falta de información adecuada para distribuir correctamente los recursos destinados a la alimentación.

 

En total, estas jornadas proyectan alcanzar a más de 2.250 personas indirectas, entre niñas, niños, adolescentes, madres, padres y cuidadores, promoviendo una cultura de nutrición responsable, cuidado amoroso y bienestar integral en las comunidades vulnerables apoyadas por World Vision en Medellín.

 


Para más información:

Bárbara Melo                              

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision Promueve la Lactancia Materna y Nutrición en Medellín

Madres de la Comuna 8 participaron en un encuentro liderado por la organización humanitaria para fortalecer sus conocimientos sobre lactancia materna, una práctica clave para prevenir la desnutrición infantil.

Proyecto nacional
Goles por el Planeta y por la Paz con World Vision

Más de 800 niñas, niños y adolescentes en Barranquilla le apuestan a la paz y al cuidado del planeta, usando el fútbol como herramienta para transformar sus comunidades.

Proyecto nacional
Acciones Comunitarias para Disminuir la Desnutrición en la Niñez

World Vision fortalece la protección y seguridad alimentaria de niñas y niños en barrios vulnerables deBogotá, ante preocupantes cifras de desnutrición aguda y retraso en talla en menores de cinco años.