Leticia refuerza la protección de la niñez con firma de convenio

World Vision y la Alcaldía de Leticia, se unieron para crear entornos seguros y protectores para la niñez amazónica potenciando programas educativos, participación infantil y formación comunitaria.

 

Firma acuerdo Alcaldía y WV Amazonas (3)

Con el objetivo de garantizar entornos seguros, protectores y llenos de oportunidades para la niñez del Amazonas, la Alcaldía de Leticia y la organización humanitaria World Vision firmaron un convenio de colaboración que consolida el trabajo conjunto por los derechos de las niñas y niños del municipio.

 

Este convenio contempla programas de educación, prevención de violencias, participación infantil, articulación interinstitucional, celebración de fechas especiales y actividades recreativas orientadas al bienestar integral de la niñez más vulnerable. Desde su firma en el mes de marzo, se han llevado a cabo jornadas comunitarias de sensibilización, capacitaciones, talleres lúdico-educativos y acciones participativas con las comunidades.

 

Uno de los principales logros de esta alianza ha sido la formación de 64 voluntarias comunitarias como agentes protectoras de la niñez, quienes fortalecieron sus conocimientos en protección infantil, políticas de salvaguarda y herramientas psicoeducativas. Estas líderes, con el acompañamiento de profesionales, replican mensualmente actividades formativas, lúdicas y recreativas con niñas y niños de sus barrios, consolidando así una red de cuidado y protección desde lo comunitario.

 

Además, se ha impulsado la participación de la niñez mediante mesas de diálogo, permitiendo que niñas y niños expresen sus ideas y necesidades, fortaleciendo su liderazgo y empoderamiento desde la primera infancia.

 

Firma acuerdo Alcaldía y WV Amazonas (4)

En paralelo, se ha implementado el modelo de Ecoternura en 11 barrios de Leticia, que integra la ternura en la crianza con el cuidado del medio ambiente, mediante la creación de huertas comunitarias, jornadas de reciclaje, murales y acciones de limpieza. Esta estrategia promueve valores como el respeto, la empatía y la corresponsabilidad en el cuidado del entorno y de la niñez.

 

La niñez en el Amazonas enfrenta problemáticas como la deserción escolar, el consumo de sustancias psicoactivas y la explotación sexual comercial. En este contexto, la intervención de World Vision ha sido clave para reforzar las estrategias de protección y brindar alternativas seguras y afectivas para las niñas y niños del territorio.

 

Con el respaldo de entidades como el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) y los gobiernos locales, esta alianza fortalece la prevención, atención y acompañamiento integral, asegurando que la niñez amazónica crezca en entornos donde se respeten y promuevan sus derechos.

 


Para más información:

Bárbara Melo                              

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.