Niñas, niños y adolescentes de Medellín y Antioquia alzaron su voz en el Concejo de Medellín con un Manifiesto que exige su inclusión en la toma de decisiones del departamento con el apoyo de World Vision y Niñez YA.
Con el firme propósito de ser escuchados y reconocidos como actores clave en la construcción de ciudad y departamento, 11 niñas, niños y adolescentes presentaron el ‘Manifiesto de las niñas, niños y adolescentes de Medellín y Antioquia: reflexiones para un buen gobernante’, en una sesión plenaria del Concejo de Medellín. Este ejercicio de incidencia, respaldado por World Vision, la plataforma Niñez YA y el Consejo de Medellín, fue un llamado contundente para que sus voces sean tomadas en cuenta en los espacios de decisión pública.
La iniciativa surgió en el marco de la ruta formativa de participación, donde las niñas y niños reflexionaron en torno a los 10YA, una hoja de ruta que expone los principales desafíos que enfrenta la niñez en Colombia y que debe guiar la gestión de los tomadores de decisiones. Durante la plenaria, las niñas, niños y adolescentes expresaron sus sueños y preocupaciones por el futuro del distrito y el departamento, e hicieron un llamado directo a los concejales y concejalas sobre la urgencia de garantizar sus derechos y permitir su participación activa.
“Este espacio me ha dejado como enseñanza que soy importante en este lugar del Concejo, que cuando sea grande puedo hacer grandes cambios y que sé que tengo derechos que deben ser garantizados. Yo soy importante para la sociedad”, expresó Ashlyn, una de las niñas participantes.
Al evento asistieron 21 concejales y más de 50 personas de diferentes sectores sociales, quienes escucharon con atención las propuestas y reflexiones de la niñez. Este espacio no solo permitió visibilizar sus voces, sino que reafirmó la necesidad de crear entornos donde las niñas, niños y adolescentes puedan ejercer su derecho a la participación, como lo establece la Convención sobre los Derechos del Niño.
La articulación entre World Vision, Niñez YA y el Consejo de Medellín demuestra que es posible abrir escenarios democráticos inclusivos, donde la niñez no solo sea escuchada, sino reconocida como sujeto político con capacidad de incidir y transformar su realidad.
Sobre los 10YA: Es una iniciativa de la plataforma Niñez YA que reúne diez puntos fundamentales para garantizar los derechos de la niñez en Colombia, priorizando temas como educación, salud, protección, participación y ambiente sano, entre otros.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Niñas, niños y adolescentes de Medellín y Antioquia alzaron su voz en el Concejo de Medellín con un Manifiesto que exige su inclusión en la toma de decisiones del departamento con el apoyo de World Vision y Niñez YA.
World visión participará del evento resaltando el cuidado de la niñez en el ámbito comunitario e institucional este 9 de mayo en la Universidad de Los Andes
Jóvenes de comunidades vulnerables de Bogotá, participaron en una jornada pedagógica que les permitió reflexionar sobre sus deberes ciudadanos, el valor del transporte público y el cuidado de los espacios comunitarios.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70