jueves 21 de agosto - 2025
Región Oriente
Nicol tiene 18 años, vive en Piedecuesta, Santander, es emprendedora y quiere estudiar gastronomía y negocios internacionales: ¡Nicol es una joven Youth Ready!
Nicol comparte que su ambiente familiar es bueno y tranquilo; sin embargo, a veces por temas económicos, la situación no es tan fácil y genera inestabilidad, sobre todo al tener que trastearse constantemente porque el arriendo sube y su papá es el único que trabaja y costea todos los gastos.
Además de estas barreras económicas en la vida de Nicol, su salud también ha sido una situación difícil para ella y su familia: “Yo ahorita estoy enferma. A veces no estoy en la casa, me la paso en el hospital.” Nicol tiene problemas con las plaquetas y la hemoglobina, el hierro se le baja, tiene asma y problemas del corazón. “Siempre se me dificulta mucho respirar, salir a caminar, hacer cosas cotidianas, de lo normal.”
Debido a sus problemas de salud, Nicol se ha sometido a tratamiento médico. Ella menciona que a veces no funcionan y que hay que cambiarlos. Es algo que le ocupa tiempo, y por eso hay días en los que falta al colegio y pierde clases para dedicarse a su salud: “Por eso también perdí muchos años de estudio, y hasta ahorita me voy a graduar.”
A pesar de esta situación de salud, Nicol no se ha dado por vencida. Al no tener la edad para encontrar empleo fijo, y debido a que muchas veces no tiene tiempo porque tiene recaídas y debe internarse en el hospital o hacerse los tratamientos, vio en el emprendimiento una gran opción para tener ingresos que puedan ayudar también a su familia.
Precisamente en su emprendimiento hace manualidades, enfocado en hacer flores eternas y detalles. Este potencial lo descubrió cuando tenía 10 años: “Empecé a hacer muchas manualidades y me di cuenta de que ese era mi talento, que por las manualidades soy mejor que en otras cosas.”
Su emprendimiento tomó mucha más fuerza tras conocer al proyecto Youth Ready de World Vision. Este programa llegó a su colegio, le llamó la atención a Nicol y, al ofrecerle el enfoque en emprendimiento en una segunda fase, vio una gran oportunidad para fortalecer el suyo y llevarlo a otro nivel con los conocimientos que le brindarían: “Eso es lo que yo quiero: expandirlo, crecer un poco más y que la gente me conozca.”
Hay que mencionar que Nicol conoce a World Vision desde los 7 años, donde ha participado en el programa de patrocinio. Aunque nunca ha visto a su patrocinador, sabe que durante todo este tiempo hay una persona que, a través de la organización humanitaria, se ha preocupado por ella y le ha brindado apoyo: “Me manda bonos, como de ayuda, para que yo pueda comprar cosas para mí. También me manda regalitos.”
Ahora, Nicol no solo conoce a World Vision por su programa de patrocinio, que también le ha brindado gran apoyo en su crecimiento desde niña, sino que ahora que es una joven, Youth Ready.
El proyecto la ha motivado mucho más; le ha permitido aprender nuevas cosas para su futuro como adulta y, sobre todo, le ha dado herramientas para reconocer su valor, sus talentos y metas. La ha inspirado y le ha permitido seguir soñando en grande, y la ha motivado a ser una voz de ejemplo de resiliencia y motivación para otros jóvenes: “Lo que quiero decir es que busquen ese talento, y si uno ama lo que hace, puede lograr lo que sea.”
Nicol, es un ejemplo que nos enseña que, a pesar de las dificultades y con el acompañamiento adecuado, es posible superar los obstáculos. Con amor, esperanza, dedicación y confianza en sí mismos, es posible ser un joven listo para el futuro, un futuro que empieza desde ahora, reconociendo los talentos de la juventud, que tiene mucho por inspirar.
“Me encantaría que Youth Ready llegara a lugares más pequeños, como el campo, zonas rurales, donde casi no llegan estos beneficios. Para que ellos también se motiven y vean que sí tienen algo bueno para aportar a este mundo.” Nicol, participante de Youth Ready.
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.