Impulsando el Respeto y la Paz en Medellín

Con la participación de 80 niñas y niños, World Vision llevó a cabo el Taller Caminos de Paz, una iniciativa que busca formar agentes de cambio y promover la convivencia pacífica en las escuelas.

 

caminos de paz (1)

En respuesta a las preocupantes cifras de violencia escolar en Colombia, World Vision ha implementado el "Taller Caminos de Paz" en la Comuna 3 de Medellín. Este programa tiene como objetivo transformar a los participantes en agentes de paz y cambio, comenzando por ellos mismos, sus familias y su comunidad. Busca, específicamente, que los participantes aprendan a protegerse, tomar decisiones adecuadas, tratar a los demás con respeto, tolerancia y paz, y colaborar para que su comunidad sea un lugar más seguro para todas y todos.

 

Según datos del Ministerio de Educación, en Colombia hay 11 millones de niños en edad escolar, de los cuales el 70% ha experimentado algún tipo de violencia escolar y el 37% ha vivido acoso escolar, no solo por parte de compañeros sino también de directivos o docentes. Además, el Laboratorio de Economía para la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana indica que el 23% de los estudiantes en Colombia han sido víctimas de bullying, lo que sitúa al país en el puesto 11 entre las naciones con mayor prevalencia de este problema.

 

La coordinadora de una institución educativa local ha manifestado la necesidad de implementar la metodología de Caminos de Paz en los grados 5°, debido a situaciones que están afectando la convivencia entre los estudiantes. Este taller representa una iniciativa crucial para abordar y mitigar la violencia escolar en la región, promoviendo una cultura de paz y respeto desde las aulas.

 

En total, 80 niñas y niños participaron en el taller, reflejando el compromiso de World Vision con la protección de la niñez. La organización continúa presente en comunidades vulnerables, trabajando para que cada niña y niño pueda vivir su vida en plenitud, libre de cualquier forma de violencia.

 


Para más información:

Bárbara Melo

Coordinadora de Comunicaciones World Vision Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería

Proyecto nacional
Over 300 People Joined an Environmental Cleanup Led by World Vision

The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.