Niñas y niños indígenas del Amazonas participaron en una jornada de juego, cultura y salud con World Vision que promovió su bienestar integral y el derecho a crecer en entornos seguros y protegidos.
En el marco del programa Amazonia sem Fronteiras: Unidos por la Niñez de World Vision, 91 niñas y niños indígenas de la zona rural de Leticia participaron en una jornada de promoción de estilos de vida saludables, orientada a fortalecer su bienestar físico, mental y social.
La actividad, realizada en articulación con la Alcaldía de Leticia a través de la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Deporte, Cultura y Recreación, la Secretaría Departamental de Salud y la Policía de Infancia y Adolescencia, ofreció un espacio seguro y participativo para el desarrollo de actividades recreativas, deportivas y culturales de la niñez.
Estas acciones se suman a la campaña SUFICIENTE de World Vision, una iniciativa nacional que busca erradicar el hambre infantil en Colombia y promover que niñas, niños y adolescentes crezcan con una nutrición adecuada, acceso a servicios de salud y entornos protectores. En territorios como el Amazonas, donde la niñez indígena enfrenta desafíos como la desnutrición y el aislamiento, estas estrategias integrales cobran especial relevancia.
"Con estas jornadas buscamos no solo brindar atención integral a la niñez, sino también reforzar la presencia institucional en el territorio y garantizar su derecho a crecer en entornos protectores y saludables", afirmó uno de los profesionales en territorio de World Vision.
La iniciativa refleja el compromiso conjunto de las instituciones locales y organizaciones sociales por construir un futuro más justo y equitativo para las niñas, niños y adolescentes del Amazonas.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.
A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería
The initiative took place in the “La Pista” sector as part of World Cleanup Day, featuring the installation of new waste containers and a large community cleanup effort.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70