Enfrentando la discapacidad con sueños de transformación

HISTORIA JESSICA JULIANA YOUTH READY CUMBRE JUVENTUDES (15) (1)-1Juliana tiene 22 años y vive en Ciudad Bolívar, en Bogotá. Es muy dedicada a su familia, le gusta escuchar música, y aunque en su vida una discapacidad cognitiva le ha puesto varios retos,  quiere conseguir un trabajo y no se da por vencida: ¡Juliana es una joven Youth Ready! 
 
La discapacidad cognitiva que tiene Juliana se llama epilepsia refractaria. Ella menciona que cuando era pequeña le ocasionaba muchas convulsiones, entre otras afectaciones, como salir a correr de un momento a otro, o incluso llegar a golpear a su familia involuntariamente o quedarse dormida repentinamente. Para esto, Juliana ha tenido tratamiento médico, incluso tuvo que someterse a dos cirugías que ayudaron en gran medida a su condición de salud. 
 
La señora Blanca Elena, su mamá, contó que cuando le dan las crisis a Juliana, se le olvidan las palabras. A raíz de esto, se queman neuronas, y actualmente está con el apoyo de terapeutas. Tiene psiquiatra para manejar sus emociones, sobre todo la ira. Y, a pesar de tomar medicamentos, aún no ha encontrado una solución para su condición médica. 
 
“Pero ahí vamos. Ahí vamos, luchando cada día, buscando una oportunidad para ella”, menciona la señora Blanca, mamá de Juliana. 
 
La joven conoció al proyecto Youth Ready de World Vision gracias a Sandra, quien es voluntaria de la organización. Ella les habló sobre el proyecto y, en noviembre del 2024, Juliana empezó a prepararse para ser una joven lista para la vida. 
HISTORIA JESSICA JULIANA YOUTH READY CUMBRE JUVENTUDES (4) (1)
 
“He tenido experiencias muy bonitas.” 
 
Su mamá dice que su proceso en Youth Ready es “maravilloso”, y lo cuenta con lágrimas en sus ojos, de gratitud y esperanza: "Juliana ha  tenido la facilidad de poder expresarse, de poder tener personas cerca, de poder socializar, de encontrar gente maravillosa como lo es Alejandra, porque siempre está dispuesta a dar una mano, en este caso, a mi hija, que me ha apoyado.” 

Cabe mencionar que Alejandra es facilitadora de desarrollo social de World Vision y ha estado acompañando el proceso de Youth Ready en las comunidades de Bogotá. 
 
La vida de Juliana no ha sido fácil debido a su discapacidad. Junto a su familia han tocado varias puertas, pero ninguna parece abrirse. Y, a pesar de que Juliana ya ha trabajado, no duró mucho. La señora Blanca dice que la sacaron porque les da miedo que convulsione. Sin embargo, a pesar de estos obstáculos, su mamá tiene fe en Dios y la esperanza puesta en el proyecto Youth Ready, porque cree en las capacidades de su hija. A pesar de los retos que enfrenta y de los miedos que a ella misma le dan, ha visto en Juliana una ilusión más grande de “comerse el mundo” desde que conoció el proyecto de World Vision. 
 
“Juliana se siente feliz de estar allá. Ha aprendido, a pesar de que la vida de Juliana no ha sido fácil… porque a la gente le da miedo lo que a ella le pasa.”  menciona Blanca, mamá de Juliana. 
 
HISTORIA JESSICA JULIANA YOUTH READY CUMBRE JUVENTUDES (5) (1)
A pesar de los retos que tiene la joven con su discapacidad, ella no lo expresa con miedo, no lo ve como un obstáculo para cumplir lo que se propone. Ve más grandes sus sueños y encuentra las oportunidades en medio de las dificultades. 
 
“Me gustaría mucho conseguir un modo de empleo, porque actualmente me encuentro en un curso, entonces estoy muy bien, muy sana, y me gustaría mucho emplearme. Pero también veo como una segunda opción el modo de emprendimiento.” 
 
Juliana participa activamente en el proyecto. Es muy cumplida y dedicada, asiste a los talleres y actividades adicionales, siempre con una sonrisa, una mirada llena de ilusión, con ganas de seguir aprendiendo, de demostrar que su discapacidad no es un obstáculo. Ella tiene mucho más por ofrecer. Sus sueños y sus motivaciones son más grandes que cualquier barrera que algo o alguien le pueda interponer. 
 
Juliana ha demostrado que los obstáculos no son infinitos y que las limitaciones solo están en la mente; que si se quiere, se puede. Ella ve a Youth Ready  como un lugar seguro y un motivador para su vida, sus sueños y, sobre todo, para que siga creyendo en sus talentos,  en ella misma demuestra que puede lograr lo que se propone. World Vision la apoya, y con Youth Ready de la mano, esas puertas de oportunidades por fin se abrirán. 
HISTORIA JESSICA JULIANA YOUTH READY CUMBRE JUVENTUDES (8) (1)
 
Juliana inspirará a más personas en la Cumbre de Juventudes en agosto. Su voz va a sonar alto junto a más jóvenes que siguen demostrando que sus sueños y talentos son parte del presente y de un futuro brillante. 
 
“Yo voy a participar en la Cumbre en agosto. Me gustaría realizarles una invitación para que puedan participar. Es por parte de World Vision, y me gustaría mucho que todos participen y sean parte de nosotros.” Juliana, participante de Youth Ready 
 
 

*¿Qué es la epilepsia refractaria? La epilepsia se considera refractaria cuando las crisis epilépticas son tan frecuentes que limitan la habilidad del paciente para vivir plenamente, acorde con sus deseos y su capacidad mental y física, o cuando el tratamiento anticonvulsivante no controla las crisis o sus efectos secundarios afectan el desarrollo normal de la persona. (Jaime Carrizosa Moog, neurólogo infantil, 2003) 
 

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

 

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision Promueve la Lactancia Materna y Nutrición en Medellín

Madres de la Comuna 8 participaron en un encuentro liderado por la organización humanitaria para fortalecer sus conocimientos sobre lactancia materna, una práctica clave para prevenir la desnutrición infantil.

Proyecto nacional
Goles por el Planeta y por la Paz con World Vision

Más de 800 niñas, niños y adolescentes en Barranquilla le apuestan a la paz y al cuidado del planeta, usando el fútbol como herramienta para transformar sus comunidades.

Proyecto nacional
Acciones Comunitarias para Disminuir la Desnutrición en la Niñez

World Vision fortalece la protección y seguridad alimentaria de niñas y niños en barrios vulnerables deBogotá, ante preocupantes cifras de desnutrición aguda y retraso en talla en menores de cinco años.