EDUCACIÓN INCLUSIVA PARA BARRANQUILLA

Con el modelo Ciudadanía, Voz y Acción (CVA) de World Vision se realizó el taller "Desafíos y oportunidades en la educación inclusiva" en la ciudad de Barranquilla. Este evento reunió a 32 participantes, entre ellos representantes de instituciones educativas distritales (IED), organizaciones de base familiar (OBF), juntas de acción comunal, comités cívicos y fundaciones, con el objetivo de fortalecer la educación inclusiva en la región.

 

WhatsApp Image 2025-02-15 at 2.47.55 PM (1)

 

El taller tuvo como propósito proporcionar formación específica sobre estrategias pedagógicas inclusivas y adaptaciones curriculares para su implementación tanto en el hogar como en la escuela. Se abordaron herramientas clave como el Plan Individual de Ajustes Razonables (PIAR), establecido por el Decreto 1421 de 2017, el enfoque del Diseño Universal de Aprendizaje (DUA) y la normativa vigente que regula el número de estudiantes con discapacidad por aula, de acuerdo con los Decretos 3020 de 2002 y 255 de 2009.

 

Los asistentes reconocieron la importancia de estos espacios de formación y sensibilización, destacando la necesidad de cerrar las brechas existentes en la educación inclusiva. En palabras de Ana Milena Caicedo, docente del IED Jesús Misericordioso:

 

“Estos espacios son muy formativos. El decreto que salió hace 8 años todavía es desconocido para muchos. La escuela, que debería ser el escenario para eliminar estas barreras, no cuenta con los recursos necesarios.”

 

Por su parte, Rogelio, representante de la Fundación Construyendo Casa Firme, expresó: Fue bueno recordar que los niños con condiciones especiales, más que limitaciones, tienen potencialidades. Muchas familias temen que no haya un espacio para ellos en la comunidad. Desde la fundación social abriremos estos espacios para garantizar su inclusión.”

 

Como resultado del taller, los participantes se comprometieron a socializar los conocimientos adquiridos dentro de sus respectivas organizaciones, fortaleciendo las redes de apoyo y promoviendo estrategias efectivas para la educación inclusiva, para así impactar a más de 10.000 niñas, niños, adolescentes y adultos en la ciudad. Se identificaron brechas significativas entre la normativa vigente y la prestación real del servicio educativo, resaltando la necesidad de acciones concretas para mejorar la inclusión de estudiantes con discapacidad en el sistema educativo.

 

Con este taller, World Vision reafirmó la importancia de seguir generando espacios de formación y diálogo, consolidando esfuerzos entre familias, educadores y comunidades para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad para todos.

 

 

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision Promueve la Lactancia Materna y Nutrición en Medellín

Madres de la Comuna 8 participaron en un encuentro liderado por la organización humanitaria para fortalecer sus conocimientos sobre lactancia materna, una práctica clave para prevenir la desnutrición infantil.

Proyecto nacional
Goles por el Planeta y por la Paz con World Vision

Más de 800 niñas, niños y adolescentes en Barranquilla le apuestan a la paz y al cuidado del planeta, usando el fútbol como herramienta para transformar sus comunidades.

Proyecto nacional
Acciones Comunitarias para Disminuir la Desnutrición en la Niñez

World Vision fortalece la protección y seguridad alimentaria de niñas y niños en barrios vulnerables deBogotá, ante preocupantes cifras de desnutrición aguda y retraso en talla en menores de cinco años.