AUMENTO DE LA MIGRACIÓN IRREGULAR EN AMÉRICA LATINA PONE EN RIESGO A LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

· La migración riesgosa en América Latina sigue en aumento, especialmente entre la niñez y la adolescencia, debido a condiciones económicas precarias, inseguridad y conflictos políticos en sus países de origen.

 

· World Vision intensifica sus esfuerzos a través de la iniciativa "Esperanza sin Fronteras", brindando asistencia y protección a niñas, niños y adolescentes migrantes y refugiados en colaboración con comunidades locales y autoridades gubernamentales.

 

· Se hace un llamado a la comunidad internacional, gobiernos, organizaciones civiles, empresas y ciudadanos para tomar medidas concretas y proteger a quienes están vulnerables, asegurando un futuro seguro y digno para las niñas y niños, sin importar su lugar de origen o situación migratoria.

 

t5

 

La migración en América Latina continúa en aumento, presentando desafíos significativos para la región, especialmente para la niñez y la adolescencia. Según datos proporcionados por UNICEF, las tendencias observadas en los primeros cuatro meses y el contexto regional, se estima que, solo en la selva de Darién 800,000 personas cruzarán la selva en 2024, de las cuales 160,000 serán menores de 18 años; la mayoría, probablemente necesitará asistencia humanitaria.

 

Este año, se han registrado 30,000 niñas, niños y adolescentes en tránsito, y casi 2,000 de ellos estaban separados o no acompañados de sus familias. Además, el número de menores de edad en tránsito está aumentando a un ritmo cinco veces mayor que el de los adultos.

 

t5-

 

El incremento de la migración irregular ha generado situaciones críticas en diversos puntos de tránsito y destino en el continente americano. Las condiciones peligrosas en las rutas migratorias, junto con la presencia de grupos armados y redes de tráfico humano, aumentan el riesgo de explotación y violencia, especialmente para las niñas, niños y mujeres. La falta de medidas de protección y acceso a servicios básicos agrava aún más la vulnerabilidad de la niñez migrante.

 

Para Eglysbery, adolescente participante de la Red de niñas, niños y adolescentes migrantes en Perú de World Vision: “Es fundamental promover oportunidades para que las familias migrantes no deban optar por una migración riesgosa. Necesitamos apoyo y solidaridad para construir un futuro mejor para todos nosotros”. Por ello, la organización está abogando activamente por políticas migratorias que prioricen el bienestar y la seguridad de la niñez migrante, promoviendo la colaboración regional y la protección de los derechos humanos.

 

World Vision ha intensificado sus esfuerzos para brindar asistencia y protección a las niñas, niños y adolescentes migrantes a través de su iniciativa "Esperanza sin Fronteras". Desde 2019, la organización está trabajando en colaboración con comunidades locales, autoridades gubernamentales y organizaciones basadas en la fe para abordar las necesidades más urgentes y proteger los derechos de los más vulnerables.

 

Entre las acciones prioritarias, World Vision promueve proyectos y programas de ayuda en los sectores de protección de la niñez y las familias refugiadas y migrantes, seguridad alimentaria y nutrición, educación financiera, programas de emprendimiento, empleabilidad y la implementación de programas de educación, y distribución de artículos de primera necesidad. Hasta marzo de 2024, más de 2.10 millones de asistencias se han entregado a personas migrantes y de comunidades de acogida en situación de vulnerabilidad.

 

Ante la creciente crisis migratoria que enfrenta América Latina, es crucial que la comunidad internacional se una en solidaridad y apoyo a las niñas, niños y adolescentes migrantes. Como defensores de los derechos de la niñez, instamos a gobiernos, organizaciones civiles, empresas y ciudadanos a tomar medidas concretas para proteger y apoyar a quienes están en situación de vulnerabilidad.

 

Para saber más de la respuesta con ‘Esperanza Sin Fronteras’ de World Vision, consulta aquí: Actualización de la Respuesta Multipaís a la Crisis en Venezuela Marzo de 2024 | Venezuela Crisis | World Vision International (wvi.org)

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
El impacto transformador de "Regala Tu Pan y Tu Pez" en Colombia

"Pero, ¿qué es esto para tanta gente?" Esta fue la exclamación de uno de los discípulos de Jesús al ver la modesta ofrenda de un niño: cinco panes y dos pescados para alimentar a una multitud de seguidores del Señor (S. Juan 6:9b).

Proyecto nacional
Creando Caminos de Paz Junto a la Niñez en Medellín

World Vision inició su programa en una institución educativa de la Comuna 3 con 38 estudiantes de grado quinto, y pretende, en los próximos meses, llegar a colegios de las comunas 1 y 8 de la ciudad.

Proyecto nacional
Encuentro Regional de Participación Juvenil

En Santander, cerca de 75 participantes de diferentes procesos juveniles de World Vision pudieron aprender más sobre la importancia de la participación como un derecho fundamental de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.