"Pero, ¿qué es esto para tanta gente?" Esta fue la exclamación de uno de los discípulos de Jesús al ver la modesta ofrenda de un niño: cinco panes y dos pescados para alimentar a una multitud de seguidores del Señor (S. Juan 6:9b).
De manera similar, hoy, jóvenes, niñas, niños y adultos de las iglesias que se movilizaron para compartir alimentos con familias de su comunidad, podrían pensar: "Lo que hemos hecho parece poco frente a la inmensa necesidad de tantas familias que sufren inseguridad alimentaria". Sin embargo, la historia nos enseña que los pequeños esfuerzos tienen un potencial multiplicador y transformador porque la bendición de Dios acompaña lo que ofrecemos, convirtiéndolo en un gesto de amor solidario para quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.
Así fue como la campaña "Regala Tu Pan y Tu Pez", una iniciativa de World Vision, ha sido clave para movilizar a iglesias y organizaciones basadas en fe (OBFs). Su propósito ha sido recolectar y compartir alimentos, respondiendo al desafío que representa para muchas familias el garantizar la alimentacón necesaria para el sano desarrollo de sus hijos e hijas.
Al cierre de la campaña, los siguientes datos nos permiten dimensionar el notable alcance logrado en Colombia durante estos 50 días:
Si bien estas cifras son importantes, el logro más significativo reside en constatar que el amor, la fe y la solidaridad son el verdadero motor que mueve a las comunidades de fe a responder ante una realidad tan dura como la inseguridad alimentaria en nuestro país y en la región. Para el ministerio de World Vision, contar con las iglesias como aliados estratégicos nos inspira y fortalece profundamente. Por eso, expresamos nuestra inmensa gratitud a cada iglesia por su generosidad y compromiso, elementos que hicieron posible el éxito y los logros de esta campaña.
El gran desafío que nos queda es dar continuidad a estas acciones, contribuyendo de manera sostenida a la reducción de la inseguridad alimentaria en los territorios y sectores de mayor vulnerabilidad. Nuestro objetivo es asegurar que niñas y niños puedan crecer y desarrollar plenamente su potencial, gracias a una alimentación suficiente en cantidad y calidad.
Para finalizar, una lección que nos deja "Regala Tu Pan y Tu Pez" es que lo poco que se comparte, cuando se hace con amor y fe, se multiplica como gesto esperanzador para niñas, niños y sus familias. ¡Que nuestra fe nos mueva a actuar, para que el alimento sea suficiente y la esperanza se multiplique!
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.
"Pero, ¿qué es esto para tanta gente?" Esta fue la exclamación de uno de los discípulos de Jesús al ver la modesta ofrenda de un niño: cinco panes y dos pescados para alimentar a una multitud de seguidores del Señor (S. Juan 6:9b).
World Vision inició su programa en una institución educativa de la Comuna 3 con 38 estudiantes de grado quinto, y pretende, en los próximos meses, llegar a colegios de las comunas 1 y 8 de la ciudad.
En Santander, cerca de 75 participantes de diferentes procesos juveniles de World Vision pudieron aprender más sobre la importancia de la participación como un derecho fundamental de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70