Informamos a nuestra comunidad, aliados y partes interesadas que, el día de hoy 23 de noviembre, un equipo de nuestra organización fue abordado por un grupo de personas armadas mientras se desplazaban hacia el municipio de Suárez, Cauca. Este hecho ocurrió en proximidades al municipio de Buenos Aires, Cauca.

Durante el incidente, las personas armadas, que no se identificaron como pertenecientes a ningún grupo armado específico, solicitaron a nuestro equipo descender del vehículo. Posteriormente, el vehículo, una Ford Ranger blanca con placa JQY607, identificado plenamente con nuestra marca institucional, fue llevado con rumbo desconocido.
Afortunadamente, no hubo afectaciones físicas para nuestro personal, quienes ya se encuentran recibiendo el acompañamiento necesario para mitigar el impacto emocional del suceso.
Hacemos un llamado urgente a las autoridades, aliados y comunidad en general para que estén atentos ante cualquier actividad sospechosa vinculada al vehículo sustraído. Dado que porta nuestra identidad visual, existe un riesgo significativo de suplantación y uso indebido en actividades ilegales, lo cual podría generar graves afectaciones a nuestra reputación y a la confianza en nuestra labor humanitaria. Instamos a reportar cualquier información relacionada con el vehículo a las autoridades competentes.
Reiteramos nuestro compromiso con la seguridad de nuestro personal, el cumplimiento de nuestra misión humanitaria y el respeto por los principios humanitarios que guían nuestras acciones.
Agradecemos a quienes han expresado su solidaridad y apoyo en este momento. Continuamos trabajando estrechamente con las autoridades para esclarecer los hechos y prevenir incidentes similares en el futuro.
Entre hilos, tintas y telas de colores, Angie Nicol aprendió que los sueños se estampan con esfuerzo, disciplina y amor. A sus 18 años, esta joven de Floridablanca, Santander, ha convertido cada reto en una oportunidad para crecer y demostrar que la resiliencia también se hereda.
Cada día, miles de niñas y niños cruzan fronteras en busca de seguridad. Muchos lo hacen solos, sin la compañía de sus padres o cuidadores. En su artículo “Infancias que cruzan fronteras”, Javier, Asesor de Protección de World Vision, nos invita a reflexionar sobre este desafío humanitario y jurídico que exige respuestas coordinadas y una mirada de protección integral.
Cuando hablamos de World Vision, ¿alguna vez has asociado el nombre de Bob y Lorraine Pierce? Quizá, si trabajas o conoces de cerca la organización, te suenen. Pero si no los has escuchado —o los conoces, pero no lo suficiente—, quédate y descubre más del corazón naranja; si, ese que Dios decidió pintarde ese color.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70