Amet minim mollit non deserunt ullamco est sit aliqua dolor do amet sint. Velit officia consequat dui

World Vision apoyará a 70,000 familias y 200,000 niños en Rio Grande do Sul, Brasil, respondiendo a la emergencia causada por las inundaciones. Las lluvias récord han provocado la muerte de 95 personas, 131 están desaparecidas y más de 400 comunidades están afectadas.
La ONG está movilizando donaciones y al sector privado para invertir US$ 8 millones en respuesta de ayuda, para proporcionar apoyo psicosocial, canastas de alimentos, agua potable, colchones, camas, kits de higiene/saneamiento y cuidado infantil, entre otros elementos. "Buscamos brindar ayuda inmediata para rehabilitar hogares y medios de vida dañados a través de transferencias de efectivo. Esto permitirá a las familias comprar medicamentos, muebles y electrodomésticos en los próximos meses", dijo Thiago Crucciti, Director Nacional de World Vision en Brasil.
De los 10.8 millones de habitantes de Rio Grande do Sul, las lluvias históricas afectaron a 1,443,950 personas (13% de la población del estado), que se encuentran en refugios o desplazadas, según la Defensa Civil. Para prevenir el riesgo de abuso y violencia contra los niños, World Vision Brasil implementará dos espacios seguros para niños y adolescentes en las comunidades afectadas, asegurando apoyo psicosocial y protección para los niños en riesgo.
El Consejo Tutelar, en el municipio de Canoas, informó que 104 niños están separados de sus familias. "Los niños son uno de los grupos más vulnerables en medio de las crisis, y a menudo no tienen idea de la magnitud de los eventos que están experimentando. Se encuentran lejos de casa, familiares y amigos, y están experimentando un impacto psicológico devastador. Sin una intervención adecuada, estos eventos pueden dejar cicatrices duraderas", agregó el Director de World Vision Brasil.
"Nuestra máxima prioridad es salvaguardar la salud mental y física de los niños, que está profundamente comprometida. World Vision distribuirá 15,000 kits de ternura, diseñados para restaurar el bienestar emocional durante estos tiempos turbulentos. Cada kit representa un paso hacia la recuperación y la normalidad", concluyó Crucciti.
World Vision hace un llamado a proteger la seguridad alimentaria de cada niña y niño, recordando que en Colombia se reportaron 21.867 casos de morbilidad asociados a la desnutrición en 2024 según el ISN.
Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.
A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70