Con la red de voluntarios del programa de patrocinio de World Vision, más de 100 personas recibieron capacitaciones y acciones concretas para promover el cuidado y protección de las comunidades frente a la proliferación del mosquito transmisor de Dengue en Piedecuesta.
.jpeg?width=4160&height=2340&name=Capacitacion%20voluntariado%20WV%20(7).jpeg)
Capacitación de prevención de dengue en Piedecuesta.
World Vision y la Secretaría de Salud Municipal de Piedecuesta han unido esfuerzos para implementar una estrategia integral con el objetivo de mitigar la situación de alerta amarilla sanitaria por casos de dengue en el municipio de Piedecuesta. Este esfuerzo conjunto busca llegar a las comunidades y barrios priorizados, ofreciendo educación y vigilancia sobre la proliferación de mosquitos, además de orientación en acciones preventivas.
Esta alianza capacitó a 40 voluntarios en el municipio de Piedecuesta y 100 en Girón, quienes hacen parte de la red de voluntariados de los programas de patrocinio de World Vision. Este programa de formación se enfoca en la identificación del mosquito del dengue, acciones de prevención, control y mitigación del vector y sus fuentes de proliferación. Además, se entregarán kits de limpieza y desinfección para pilas y contenedores de agua caseros, se realizó campañas de recolección de inservibles (basuras donde se concentran zancudos) y se hizo jornadas mancomunadas de servicios informativos a niños, niñas adolescentes y jóvenes sobre el dengue y sus repercusiones.
Conoce más sobre World Vision: REGENERANDO LA AMAZONÍA
Piedecuesta actualmente enfrenta una emergencia sanitaria debido a un brote de dengue, con un total de 4.536 casos reportados, incluidos dos fallecimientos. Según el Comité de Política Social CONPOS, los grupos más afectados por el dengue son los menores de 18 años, representando el 46.41% del total de casos. En respuesta a la creciente emergencia, el municipio de Piedecuesta ha prorrogado la declaración de emergencia sanitaria y ha priorizado la intervención en 52 barrios con alta transmisión de dengue.
También te puede interesar: SEMBRANDO TERNURA EN LETICIA
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.
Entre hilos, tintas y telas de colores, Angie Nicol aprendió que los sueños se estampan con esfuerzo, disciplina y amor. A sus 18 años, esta joven de Floridablanca, Santander, ha convertido cada reto en una oportunidad para crecer y demostrar que la resiliencia también se hereda.
Cada día, miles de niñas y niños cruzan fronteras en busca de seguridad. Muchos lo hacen solos, sin la compañía de sus padres o cuidadores. En su artículo “Infancias que cruzan fronteras”, Javier, Asesor de Protección de World Vision, nos invita a reflexionar sobre este desafío humanitario y jurídico que exige respuestas coordinadas y una mirada de protección integral.
Cuando hablamos de World Vision, ¿alguna vez has asociado el nombre de Bob y Lorraine Pierce? Quizá, si trabajas o conoces de cerca la organización, te suenen. Pero si no los has escuchado —o los conoces, pero no lo suficiente—, quédate y descubre más del corazón naranja; si, ese que Dios decidió pintarde ese color.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70