VOLUNTARIOS COMBATEN EL DENGUE EN PIEDECUESTA

Con la red de voluntarios del programa de patrocinio de World Vision, más de 100 personas recibieron capacitaciones y acciones concretas para promover el cuidado y protección de las comunidades frente a la proliferación del mosquito transmisor de Dengue en Piedecuesta.

 

Capacitacion voluntariado WV (7)

Capacitación de prevención de dengue en Piedecuesta. 

 

World Vision y la Secretaría de Salud Municipal de Piedecuesta han unido esfuerzos para implementar una estrategia integral con el objetivo de mitigar la situación de alerta amarilla sanitaria por casos de dengue en el municipio de Piedecuesta. Este esfuerzo conjunto busca llegar a las comunidades y barrios priorizados, ofreciendo educación y vigilancia sobre la proliferación de mosquitos, además de orientación en acciones preventivas.

 

Esta alianza capacitó a 40 voluntarios en el municipio de Piedecuesta y 100 en Girón, quienes hacen parte de la red de voluntariados de los programas de patrocinio de World Vision. Este programa de formación se enfoca en la identificación del mosquito del dengue, acciones de prevención, control y mitigación del vector y sus fuentes de proliferación. Además, se entregarán kits de limpieza y desinfección para pilas y contenedores de agua caseros, se realizó campañas de recolección de inservibles (basuras donde se concentran zancudos) y se hizo jornadas mancomunadas de servicios informativos a niños, niñas adolescentes y jóvenes sobre el dengue y sus repercusiones.

 

Conoce más sobre World Vision: REGENERANDO LA AMAZONÍA

 

"Me parece espectacular no solo la capacitación, sino todo lo que vamos a realizar en las comunidades, con esto podemos aprovechar muchas personas interesadas en aprender para prevenir en comunidad el dengue", expresó María Alexandra, una voluntaria participante.
 

CONTEXTO:

 

 Piedecuesta actualmente enfrenta una emergencia sanitaria debido a un brote de dengue, con un total de 4.536 casos reportados, incluidos dos fallecimientos. Según el Comité de Política Social CONPOS, los grupos más afectados por el dengue son los menores de 18 años, representando el 46.41% del total de casos. En respuesta a la creciente emergencia, el municipio de Piedecuesta ha prorrogado la declaración de emergencia sanitaria y ha priorizado la intervención en 52 barrios con alta transmisión de dengue.

 

También te puede interesar: SEMBRANDO TERNURA EN LETICIA

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia  y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Que Ningún Plato Esté Vacío

World Vision hace un llamado a proteger la seguridad alimentaria de cada niña y niño, recordando que en Colombia se reportaron 21.867 casos de morbilidad asociados a la desnutrición en 2024 según el ISN.

Proyecto nacional
Resultados de la MiniCOP Amazónica: las voces de la niñez y adolescencia rumbo a la COP30

Tras el desarrollo de la MiniCOP Amazónica por World Vision en la Triple Frontera, el manifiesto, resultado de un trabajo de reflexión intergeneracional, será llevado a la COP 30 en noviembre de este año en Brasil.

Proyecto nacional
Caminos de Paz: La Respuesta de la Niñez Ante el Incremento de Denuncias de Violencia

A pesar de que los homicidios se redujeron en un 68 % durante 2025, la violencia intrafamiliar sigue en aumento. Por ello, más de 200 niñas, niños y adolescentes celebraron la clausura del programa Caminos de Paz de World Vision, en Montería