Jóvenes del proyecto Youth Ready de la organización humanitaria World Vision, desarrollaron un proyecto social que busca eliminar las barreras invisibles de su comuna por medio del deporte y la recreación.
El proyecto social "Unidos por el deporte en la comuna 21" se centró en abordar la problemática de las fronteras invisibles entre tres barrios de la comuna donde las comunidades se ven afectadas. Según la Policía Metropolitana de Cali y el Consejo de la misma ciudad, los homicidios incrementaron en el 2023 un 2%, lesiones personales aumentaron un 8%, extorsión con un incremento del 38% y secuestro con un preocupante aumento del 62%.
Ante este contexto, World Vision en compañía de la fundación Impactando Vidas acompañaron a jóvenes pertenecientes a la comuna 21 del proyecto Youth Ready a realizar una iniciativa comunitaria donde los participantes exploren lo que significa ser agentes de paz y de cambio en sus comunidades.

La planeación del proyecto comunitario pretende reforzar la cohesión y sensibilidad social de los jóvenes que habitan en la comuna, donde identificaron la problemática de las barreras invisibles al interior de su comunidad, lo que los llevó a generar una acción pensada en incidir directamente sobre ese problema.
Para esto a lo largo de su proceso formativo se trabaja en el rol de los jóvenes como sujetos de derechos y deberes, al tiempo que fortalecen sus vínculos comunitarios. Estas iniciativas son de gran importancia ya que preparan a los jóvenes de cara a los desafíos sociales que se enfrentan en sus comunidades y los conecta con las redes y plataformas existentes donde se piensan soluciones innovadoras a esas problemáticas.
Con el propósito de generar un espacio y de recreación para los niños/as y jóvenes de la comunidad donde puedan hacer uso del espacio público por medio del deporte y competencias en familia, los jóvenes promovieron la sana convivencia entre sectores.
Para esta actividad se aliaron con el Consejo Municipal de Juventudes y la junta de acción comunal de Suerte 90. Las actividades fueron: juegos tradicionales (como rayuela, ponchados entre otros), competencia deportiva de futbol, voleibol y competencias de baile. Además, con apoyo de la comunidad se organizó una gran olla comunitaria para todos los 130 participantes.
Esta actividad logró integrar personas de todos los barrios vecinos en una actividad dedicada a la sana competencia y la promoción de relaciones de convivencia y cooperación donde los jóvenes, fueron los organizadores y protagonistas de la jornada.

Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana
Entre hilos, tintas y telas de colores, Angie Nicol aprendió que los sueños se estampan con esfuerzo, disciplina y amor. A sus 18 años, esta joven de Floridablanca, Santander, ha convertido cada reto en una oportunidad para crecer y demostrar que la resiliencia también se hereda.
Cada día, miles de niñas y niños cruzan fronteras en busca de seguridad. Muchos lo hacen solos, sin la compañía de sus padres o cuidadores. En su artículo “Infancias que cruzan fronteras”, Javier, Asesor de Protección de World Vision, nos invita a reflexionar sobre este desafío humanitario y jurídico que exige respuestas coordinadas y una mirada de protección integral.
Cuando hablamos de World Vision, ¿alguna vez has asociado el nombre de Bob y Lorraine Pierce? Quizá, si trabajas o conoces de cerca la organización, te suenen. Pero si no los has escuchado —o los conoces, pero no lo suficiente—, quédate y descubre más del corazón naranja; si, ese que Dios decidió pintarde ese color.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70