SIETE AÑOS DE LIDERAZGO Y EMPODERAMIENTO CON “PODER FEMENINO”

World Vision conmemoró esta iniciativa que ya cumple siete años motivando e inspirando a más de 100 niñas y jóvenes de Piedecuesta, Santander.

 

ANIVERParticipantes del grupo "Poder Femenino".

 

El grupo “Poder Femenino” se ha desarrollado de la mano de las participantes, con el objetivo de acompañar y guiar a niñas, adolescentes y jóvenes desde los 12 años hasta la edad que ellas mismas decidan concluir su participación en el proceso de empoderamiento personal y colectivo.

 

A lo largo de estos años, a través de “Poder Femenino”, World Vision ha apoyado a 120 niñas, quienes han sido parte de un proceso que ha impactado positivamente sus vidas, gracias al acompañamiento y las enseñanzas de los profesionales de la organización humanitaria.

 

Conoce más sobre World Vision: FORTALECIENDO COMUNIDADES WAYUÚ 

 

Actualmente, el grupo también se desarrolla con la ayuda de voluntarias comunitarias a través de dos semilleros, cada uno con la participación de aproximadamente 30 niñas de Piedecuesta, Santander.

 

Gracias a esta iniciativa, las participantes han desarrollado habilidades y han adquirido la confianza para participar en mesas de liderazgo, donde sus comentarios y aportes tienen un gran valor al dar a conocer las necesidades de sus comunidades. Esto ha contribuido significativamente a su crecimiento personal y desarrollo como lideresas.

 

“Poder Femenino” se destaca por enseñar a niñas y jóvenes una gran variedad de temas, desde manualidades que pueden convertirse en emprendimientos hasta deportes y enseñanzas invaluables para la vida. Esto permite acoger a las participantes ante los contextos violentos en los que viven, brindándoles un espacio de amor, confianza y motivación para superar los obstáculos que se presenten.

 

2018-1Conmemoración del grupo.

 

Este grupo es el resultado del compromiso y la dedicación, siendo un orgullo para quienes participan. “Queremos agradecer a todas las personas que han apoyado este proceso: a World Vision por su patrocinio, a los padres por la confianza al permitir que sus hijas participen, y a todas las jóvenes que han formado parte de “Poder Femenino”, dejando una huella en nuestro legado. ¡Gracias a todos por hacer posible este sueño y por seguir apoyando a Poder Femenino para empoderar a nuestras jóvenes!” - Luna, 19 años, líder de Poder Femenino.

 

Contexto en Santander

 

Según el informe de Bucaramanga Metropolitana Cómo Vamos del 2023, en 2022, la tasa de homicidios juveniles en el departamento tuvo un incremento del 52% con respecto a 2016 y del 29% frente a 2021.

Además, los casos de feminicidio registrados en el Sistema Penal Oral Acusatorio en Santander presentaron un incremento del 100% entre 2021 y 2022.

 

Santander fue el segundo territorio entre los seis analizados, con la mayor tasa de violencia intrafamiliar. Durante 2020 y 2021, el departamento tuvo la mayor tasa de violencia intrafamiliar, con un incremento del 22% en la tasa frente a 2021.

Ante estas situaciones, es fundamental ofrecer un espacio donde las participantes puedan ser agentes de cambio para sus comunidades y sus vidas, demostrando que con sus habilidades, y con el correcto acompañamiento pueden ser ejemplo de empoderamiento.

Han sido siete años del desarrollo de esta iniciativa, en los cuales World Vision ha demostrado su compromiso de apoyar a quienes más lo necesitan y donde la organización humanitaria reconoce la importancia de motivar, inspirar, y promover el amor propio y la confianza en niñas y jóvenes que requieren un impulso para mostrar su poder femenino. 

 

Aniversario de "Poder Femenino"

 

También te puede interesar: VERDE Y SEGUROS EN SANTANDER: LA APUESTA DE WORLD VISION 

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.
 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Cuidar la Tierra, es Cuidar a la Niñez

En el Día Internacional de la Madre Tierra, World Vision reafirma su compromiso con la restauración ecológica y la defensa de los derechos de la niñez, en un mundo donde el cambio climático es una amenaza múltiple que incrementa la inseguridad alimentaria y el riesgo de conflictos violentos.

Proyecto nacional
Apuesta para la Prevención, Detección y Atención de Violencias en la Primera Infancia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), en alianza con World Vision, promueven la formación y cualificación para fortalecer las capacidades humanas, los saberes, experiencias y competencias laborales del talento humano que labora en los servicios de Educación Inicial del ICBF

Proyecto nacional
Juventudes Liderarán Campaña Ambiental en Girón y Piedecuesta

113 jóvenes participantes de los programas de patrocinio de World Vision se movilizarán por el cuidado del medio ambiente durante el mes de abril.