Salomé, una joven de 17 años, será delegada de World Vision Colombia en la Cumbre de París de marzo de 2025.
World Vision, participará en el ‘Foro América Latina se proyecta hacia la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento - N4G’ que se celebrará el próximo 28 de febrero en Bogotá, Colombia. Este evento preparatorio marcará el camino hacia la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) que se llevará a cabo en París a finales de marzo de 2025.
Salomé, una joven de 17 años, será la representante de World Vision en la Cumbre N4G que se celebra cada cuatro años para movilizar compromisos políticos y financieros hacia la nutrición, llevando consigo su voz y experiencia en los desafíos relacionados con la nutrición y el hambre que enfrentan los niños y niñas en muchas regiones del mundo, especialmente en Colombia.
Este foro de alto nivel se centra en destacar la importancia de la nutrición como un derecho fundamental y aborda los retos que enfrentan los sistemas alimentarios mundiales. La Cumbre de este año en París, organizado por el gobierno de Francia, será un hito crucial para avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS #2, que busca poner fin al hambre para 2030.
Según el informe Panorama Regional de la Seguridad Alimentaria y la Nutrición de la FAO, FIDA, OPS, WFP y UNICEF, el 74% de los países de América Latina y el Caribe, están expuestos a fenómenos climáticos extremos, lo que pone en riesgo aún más la seguridad alimentaria. En Colombia, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Calidad de Vida publicada por la FAO y el DANE en 2023, según la escala FIES, la prevalencia de inseguridad alimentaria moderada y grave es del 30%. Esto significa que más de 15 millones de personas no pueden acceder a alimentos de manera adecuada donde la inseguridad alimentaria es más pronunciada en hogares con niñas y niños menores de cinco años (36,5%).
Además, fenómenos climáticos extremos como sequías, inundaciones, incendios y tormentas están empeorando la situación. Estos eventos no solo reducen la productividad agrícola y aumentan los precios de los alimentos, sino que también afectan las cadenas de suministro y los entornos alimentarios, lo que agrava aún más la inseguridad alimentaria y la desnutrición a nivel mundial.
El Foro de Bogotá, que contará con la presencia de expertos y representantes de gobiernos, organizaciones internacionales, sociedad civil, servirá para analizar la situación de la nutrición en América Latina y preparar a la región para la Cumbre N4G de París. Este evento será fundamental para impulsar compromisos concretos para enfrentar la crisis alimentaria y nutricional global.
World Vision reafirma su compromiso de seguir luchando por el derecho de las niñas y niños a una nutrición adecuada, para la mejora de los sistemas alimentarios, la protección social, y políticas públicas efectivas para erradicar la desnutrición y la inseguridad alimentaria en América Latina y otras regiones vulnerables del mundo.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Con capacitación digital y preparación para un pitch empresarial, 25 jóvenes participan en el programa Youth Ready de World Vision para promover liderazgo juvenil y fortalecer el tejido productivo rural
Un grupo de jóvenes lideró la instalación de una malla protectora en su patio escolar, garantizando espacios seguros para el juego y el deporte con el apoyo de World Vision y su proyecto Youth Ready.
Más de 130 líderes participan en la estrategia de vigilancia comunitaria en salud que el Ministerio de Salud implementa en Piedecuesta con la participación de 30 voluntarios de los programas de World Vision.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70