Protegiendo a la Niñez en el Entorno Digital

Madre y padres de familia en Ciudad Bolívar se capacitan con World Vision para proteger a sus hijas e hijos en el entorno digital y prevenir riesgos como el ciberacoso y la exposición a contenido inapropiado.

 

Taller entornos digitales Ciudad Bolivar WV

Con el objetivo de fortalecer la participación de las madres y padres en la protección digital de sus hijas, hijos y adolescentes, World Vision desarrolló un taller de Internet Seguro en una institución educativa de la localidad de Ciudad Bolívar, al sur de Bogotá. La jornada buscó brindar herramientas clave para el acompañamiento parental frente a los riesgos del entorno digital.

 

Durante el taller, los padres recibieron orientación sobre cómo detectar amenazas en línea como el ciberacoso, la exposición a contenido inapropiado, la pérdida de privacidad o el uso excesivo de redes sociales. Además, se promovió la importancia de establecer una comunicación abierta con niñas, niños y adolescentes sobre sus experiencias digitales y de construir entornos familiares de confianza frente al uso de tecnologías.

 

Ciudad Bolívar es una de las localidades más pobladas y diversas de Bogotá, donde iniciativas comunitarias como esta han tomado fuerza para promover el uso consciente y responsable de internet. A través de campañas educativas, talleres y programas dirigidos tanto a jóvenes como a adultos, se viene consolidando una cultura digital más protectora y participativa.

 

Estas acciones resultan especialmente importantes si se consideran los desafíos sociales que enfrentan varias localidades de la capital. Según la Encuesta Multipropósito 2021, aunque el promedio de satisfacción con el estado de salud en Bogotá fue de 8,1 sobre 10, Ciudad Bolívar no se encuentra entre las localidades con mayor puntaje. Este tipo de brechas sociales hacen aún más urgente garantizar espacios de formación y acompañamiento que fortalezcan el bienestar integral de las familias.

 

World Vision reafirma su compromiso con la protección de la niñez y la construcción de entornos digitales seguros, especialmente en comunidades vulnerables. Continuar sensibilizando y empoderando a las familias es clave para prevenir violencias digitales y garantizar que las tecnologías de la información sean una oportunidad, y no una amenaza, para el desarrollo de niñas, niños y adolescentes.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
Protegiendo a la Niñez en el Entorno Digital

Madre y padres de familia en Ciudad Bolívar se capacitan con World Vision para proteger a sus hijas e hijos en el entorno digital y prevenir riesgos como el ciberacoso y la exposición a contenido inapropiado.

Proyecto nacional
Global Youth Summit 2025: “Youth in Action, Leading the Change”

From August 12 to 14, Colombia will host the Summit led by World Vision, bringing together adolescents and young people from over 10 countries to strengthen their leadership in addressing major global challenges such as climate change, peacebuilding, and decent employment.

Proyecto nacional
Cumbre Global de Jóvenes 2025: “Juventud Presente, Liderando el Cambio”

Colombia será sede del 12 al 14 de agosto de la Cumbre liderada por World Vision, que reunirá a adolescentes y jóvenes de más de 10 países para impulsar su liderazgo frente a desafíos como el cambio climático, la paz y el empleo digno.