Más de 80 participantes de barrios vulnerables en Barranquilla se reunirán a finales de julio en un taller intergeneracional organizado por World Vision para prevenir el tráfico y la trata de personas, especialmente en redes sociales.
En el marco de su compromiso con la protección de la niñez y adolescencia, World Vision desarrollará el Encuentro Intergeneracional de Protección "Tráfico y trata de personas en la era digital", a finales de julio en el Salón de eventos de Comfamiliar del Atlántico, en Barranquilla.
Este espacio formativo está dirigido a adolescentes líderes de los Clubes de Paz de las iglesias, así como a sus padres y cuidadores, quienes forman parte de la estrategia Caminos de Paz. Una iniciativa de World Vision en articulación con organizaciones de fe y de base comunitaria en el Atlántico que aborda no solo temáticas relacionadas con la violencia, sino también otras dimensiones fundamentales para construir una cultura de paz.
El objetivo del encuentro es concientizar y capacitar a las familias sobre los riesgos que enfrentan niñas, niños y adolescentes frente al tráfico y la trata de personas en entornos digitales, principalmente a través de redes sociales, falsas ofertas laborales o relaciones manipuladas. Durante la jornada, los participantes aprenderán a identificar señales de alerta, conocerán cómo operan las redes de trata, y se les orientará sobre el uso seguro y responsable de internet, así como sobre los canales de denuncia disponibles ante una posible situación de riesgo.
La trata de personas es una de las violaciones más graves a los derechos humanos y afecta especialmente a menores de edad y mujeres. A través de estos talleres, World Vision busca fortalecer la prevención comunitaria, empoderar a las familias, y promover una respuesta articulada entre instituciones, comunidades y hogares para reducir el riesgo de que niñas, niños y adolescentes sean víctimas de este delito.
La protección de la niñez es una responsabilidad colectiva, y desde World Vision se continúan promoviendo espacios que brinden herramientas efectivas para enfrentar los peligros del entorno digital. Con información, diálogo y acompañamiento familiar, es posible construir entornos más seguros para nuestras niñas, niños y adolescentes.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Celular: 350 2259152
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Más de 80 participantes de barrios vulnerables en Barranquilla se reunirán a finales de julio en un taller intergeneracional organizado por World Vision para prevenir el tráfico y la trata de personas, especialmente en redes sociales.
World Vision entregó kits escolares, de higiene y apoyo psicoemocional a niñas y niños afectados por las inundaciones en Ayapel, Córdoba, fortaleciendo su bienestar y continuidad educativa en medio de la emergencia.
World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la niñez haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70