MITIGANDO LOS EFECTOS CAUSADOS POR LA OLA INVERNAL

  • Durante 45 días, las organizaciones CADENA, GOAL, World Vision, Fundación Plan, World Jewish Relief y Fundación Abbacol con el apoyo financiero de StartNetwork a través del fondo de respuesta rápida StartFund brindan asistencia humanitaria como respuesta al rompimiento del dique Cara de Gato.

 

  • World Vision donará a finales de junio un aproximado de 560 kits alimenticios y 9 filtros comunitarios de agua a la población más afectadas por las inundaciones en la subregión de La Mojana.

     

Atención a la emergencia por inundación La Mojana

Fortalecimiento de capacidades con madres, padres, niñas y niños.

 

Con el objetivo de contribuir a la mitigación de los efectos causados por la ola invernal en el departamento de Sucre municipio Majagual, organizaciones internacionales apoyan a la población más afectada por la emergencia de inundación.

 

Tras la ruptura el día 08 de mayo de 2024 del Jarillón de Los Arrastres localizado en el municipio de Guaranda, Sucre, un aproximado de 32.000 personas de los corregimientos de Sincelejito, Boca de las Mujeres, La Sierpita y 9 veredas más se vieron afectadas por el rompimiento del jarillón.

 

Atención a la emergencia por inundación La Mojana contexto

Inundación en La Mojana

Ante la emergencia, las vías se encontraron bloqueadas por lo que se está realizando intervención en el tramo de vía Sincelejito el Portón, para garantizar el tránsito hacía las comunidades inundadas con maquinaria aportada por la Gobernación de Sucre interviniendo puntos críticos y mejorando los puntos donde se realizan albergues temporales.

 

World Vision, como organización que hace parte de los socios aliados a esta respuesta financiada por StartFund, donará 9 filtros comunitarios de agua y 560 kits alimenticios a las personas más afectadas por las inundaciones con base en los datos suministrados por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

 

Se espera con la intervención que las personas afectadas tengan acceso a la atención de necesidades básicas en seguridad alimentaria y acceso a agua apta para consumo humano, además de generar espacios de fortalecimiento de capacidades para fomentar prácticas del buen uso y gestión del agua segura en contexto de emergencia y la importancia de los buenos hábitos alimenticios.

 

Adicional a ello, se busca incrementar las capacidades de las niñas y niños en cuanto a la prevención de violencias en situaciones de emergencia y encuentros comunitarios con madres, padres,  cuidadores, actores comunitarios e institucionales para la prevención de cualquier tipo de violencia.

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia  y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana

 

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision anuncia un plan de USD 500 millones para fortalecer protección de la niñez en la Amazonía

•Con la COP30 en proceso, la iniciativa ya movilizó USD 21,5 millones. •La meta es invertir USD 500 millones hasta 2030 para fortalecer a las comunidades amazónicas y ampliar la protección de la niñez frente a la crisis climática.

Proyecto nacional
Así se Fomenta la Participación y Movilización Juvenil en Santander

World Vision impulsó el liderazgo juvenil en Santander, promoviendo la participación activa y el ejercicio democrático en los Consejos Municipales de Juventudes dejando como resultado 4 curules con representantes de Gestores de Paz.

Proyecto nacional
El 'Bus Colombianas de Hierro' se toma Colombia durante noviembre

El "Bus Colombianas de Hierro", de la división de salud de Procter & Gamble (P&G), vuelve para compartir información sobre la deficiencia de hierro en Colombia. En alianza con la organización humanitaria World Vision, el bus realizará 4 paradas sociales en comunidades vulnerables de Bogotá