MEJORA EDUCATIVA Y PROTECCIÓN PARA NIÑEZ MIGRANTE EN LA FRONTERA

Con el inicio del proyecto de Respuesta en Educación y Protección para Migrantes Pendulares en Paraguachón y Maicao liderado por la organización humanitaria World Vision, se busca promover la educación de 80 niñas, niños y adolescentes en la zona fronteriza con Venezuela.

 

PROYECTO VRF WV COL (8)

Niñas y niños del proyecto, juegan y se divierten a la vez que aprenden sobre sus derechos y se educan.

 

Con el objetivo de mejorar las condiciones educativas y de protección de las niñas, niños y adolescentes migrantes, se ha dado inicio al proyecto que busca garantizar un entorno seguro, inclusivo y propicio para el desarrollo integral de 80 niñas y niños en situación de vulnerabilidad extrema, proporcionando acceso a herramientas educativas y servicios de protección.

 

Además de estos espacios que se dan en Espacios Amigables para la Niñez (EAN) con el acompañamiento de profesionales en educación, se distribuirán kits de higiene y educativos para mejorar su bienestar y sobre todo, su acceso a material educativo.

 

Educación en frontera

 

Maicao, municipio del departamento de La Guajira, ha visto un incremento significativo en el flujo de migrantes especialmente niñas, niños y adolescentes que cruzan la frontera diariamente en busca de mejores oportunidades educativas. Según en el último Análisis de necesidades del GIFMM el 14% de las niñas y niños entre 6 y 11 años y el 29% de adolescentes, no están inscritos en una institución educativa. De las niñas y niños de 6 a 17 años que actualmente no están inscritos en la escuela, el 17% nunca asistió a una.

 

Por otro lado, en Paraguachón, municipio fronterizo, las niñas, niños y adolescentes migrantes enfrentan obstáculos aún más significativos para integrarse al sistema educativo. La falta de aulas adecuadas, la escasez de maestros y los desafíos culturales y lingüísticos complican su acceso a la educación.

 

PROYECTO VRF WV COL (4)

Entrega de kits educativos a las niñas y niños migrantes.

 

Distribución de Kits de Higiene y Educativos

 

El proyecto de Respuesta en Educación y Protección para Migrantes Pendulares en Paraguachón y Maicao liderado por World Vision, ante este panorama, contempla la entrega de kits que incluyen materiales escolares esenciales, como cuadernos, lápices, bolígrafos y diccionarios, así como kits de higiene personal con productos como toallas sanitarias, cepillos de dientes y jabón. Estos artículos no solo mejorarán el acceso a la educación, sino que también garantizarán la dignidad y el bienestar de los beneficiarios, especialmente de las niñas, quienes enfrentan barreras adicionales debido a la falta de acceso a productos de salud menstrual.

 

Este proyecto responde a la necesidad urgente de mejorar las condiciones educativas y de protección en Maicao y Paraguachón. Con el apoyo de entidades locales e internacionales, se espera que este proyecto contribuya a reducir las brechas educativas y a ofrecer un entorno seguro y protector para estos niños y adolescentes migrantes.

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
World Vision hace un llamado para eliminar la violencia contra la niñez

En un contexto de desplazamiento, abusos y violencias crecientes, World Vision urge a reforzar la protección de niñas, niños y adolescentes en Colombia.

Proyecto nacional
Behind the Future of An Exceptional Mom

Who stands behind a high-performance athlete? A coach, a family… and in this story, a devoted mother. This is the story of Zulma, the mother of Jeremías, a 13-year-old boy from Medellín who has been recognized as an Exceptional Talent by the Medellín City Hall. He participates in World Vision through the Niñez Ya Children’s Participation Roundtable, promoting children’s rights.

Proyecto nacional
Detrás de un futuro: una mamá excepcional

¿Quién está detrás de un deportista de alto rendimiento? Un entrenador, su familia… y, en esta historia, una madre comprometida.