Impulso Mujer celebró la certificación de 24 mujeres cabeza de hogar en Montería que culminaron un proceso formativo diseñado para impulsar sus proyectos de vida y emprendimientos con el apoyo de World Vision y la Universidad del Sinú.
La iniciativa estuvo dirigida a madres de niñas y niños afiliados al programa de patrocinio de World Vision, quienes además enfrentan condiciones de salud complejas como autismo, parálisis cerebral, sordera, distrofia muscular, poliomielitis y otras enfermedades de distinta índole.
El proceso de selección se realizó a partir del informe de niñez más vulnerable, priorizando a mujeres que llevan la doble carga del sostenimiento económico del hogar y el cuidado de sus hijas e hijos con necesidades diversas.
Durante 8 semanas de formación, las participantes recibieron sesiones en educación financiera, sostenibilidad de negocios, liderazgo, habilidades blandas y estrategias de mercadeo y ventas, con el acompañamiento académico y técnico de docentes de la Universidad del Sinú.
En total, 32 mujeres participaron en el proceso, de las cuales 24 culminaron con certificación, además de recibir acompañamiento técnico para la proyección de sus emprendimientos. Como parte del apoyo, World Vision entregó transferencias monetarias destinadas como capital semilla para impulsar sus negocios.
La clausura se llevó a cabo en el campus universitario e incluyó la entrega de certificaciones y un espacio de mindfulness en el FLOW centro de la felicidad, resaltando el autocuidado y el reconocimiento público a la resiliencia de las participantes.
“Estas iniciativas no solo brindan herramientas técnicas, sino que también dignifican la labor de mujeres que sostienen a sus familias y cuidan a la niñez en condiciones de gran vulnerabilidad. Al fortalecer sus capacidades y apoyar sus emprendimientos, contribuimos al bienestar integral de la niñez y sus hogares”, destacó Jorge Uparela de World Vision.
La alianza con la Universidad del Sinú fue clave en el desarrollo del programa, aportando docentes, espacios académicos y asesoría a través de su consultorio empresarial, lo que fortaleció el vínculo entre academia, las organizaciones humanitarias y la comunidad.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Impulso Mujer celebró la certificación de 24 mujeres cabeza de hogar en Montería que culminaron un proceso formativo diseñado para impulsar sus proyectos de vida y emprendimientos con el apoyo de World Vision y la Universidad del Sinú.
World Vision dio inicio en Cúcuta a un nuevo programa de patrocinio que busca garantizar el desarrollo integral de la niñez en sectores priorizados de las comunas 7 y 9
Con cada pedalazo, niñas y niños de La Guajira ahora podrán acortar los largos trayectos hacia sus escuelas y soñar con un futuro lleno de nuevas oportunidades gracias al apoyo de World Bicycle Relief y World Vision.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70