LLAMADO PARA ELIMINAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS NIÑAS Y NIÑOS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑEZ

World Vision hace un llamado urgente para detener toda forma de violencia contra niñas, niños y adolescentes, en una fecha que también marca los aniversarios de dos hitos históricos en la protección de la niñez: la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niño en 1959 y la aprobación de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

 

WV_SEQUIA_AMAZONAS (4)

 

Cada año, aproximadamente 1 billón de niñas, niños y adolescentes en el mundo son víctimas de violencia física, sexual o psicológica según la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En el marco del Día Internacional de la niña y niño, conmemorado el 20 de noviembre, es esencial frenar esta crisis global que afecta profundamente la vida y el futuro de la niñez.

 

Este año, la Primera Conferencia Ministerial Mundial para Poner Fin a la Violencia contra la Niñez y Adolescencia (EVAC), realizada del 5 al 8 de noviembre, reunió a representantes de más de 193 países y organizaciones humanitarias como World Vision para comprometerse con acciones concretas en pro de la protección de la niñez y adolescencia.

 

Este evento histórico se alineó con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que establecen como meta erradicar todas las formas de violencia infantil para 2030. La conferencia representó una oportunidad única para consolidar un compromiso global que impulse soluciones sostenibles, con el fin de garantizar entornos seguros y protectores para todos los niños, niñas y adolescentes del mundo.

 

World Vision reafirma su compromiso con la niñez en Colombia

 

WV_Colombia_Niñas (7)

 

En este contexto y en conmemoración del Día Internacional del Niño, World Vision implementará actividades de sensibilización y protección en el marco de su proyecto Más Allá de las Fronteras con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración- PRM del Departamento de los Estados Unidos, para fomentar la integración y protección de la niñez en contextos de migración y vulnerabilidad en Colombia.

 

En Pasto, se llevará a cabo la creación de un ‘Mural de los Derechos’, donde niñas y niños plasmarán sus manos en el mural, junto al derecho que más les identifica, como símbolo de su compromiso y entendimiento de sus derechos fundamentales. Además, participarán en una obra de teatro diseñada para sensibilizar sobre los derechos de protección y generar mecanismos de autoprotección frente a situaciones de riesgo. Se espera una participación de aproximadamente 100 personas en estas actividades, que buscan fortalecer la conciencia sobre los derechos y la protección de la niñez.

 

Por otro lado en Ipiales, World Vision, junto a la Unidad Infantil de la Alcaldía, desarrollará una jornada lúdico-pedagógica en la que alrededor de 100 niñas y niños explorarán sus derechos y aprenderán sobre la importancia de respetarlos y protegerlos.

 

La organización humanitaria hace un llamado para recordar que garantizar la seguridad y bienestar de la niñez es una responsabilidad compartida. Es crucial que los compromisos asumidos en la Primera Conferencia Ministerial Mundial EVAC se traduzcan en acciones concretas y sostenibles que transformen las vidas de las niñas, niños y adolescentes en el mundo.

 

Para más información:

Bárbara Melo                          

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

Celular: 350 2259152

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.

Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
La Niñez de Maicao Recibe Nuevas Herramientas para el Aprendizaje

En La Guajira, donde cada mes más de 5.000 personas cruzan la frontera por Paraguachón, iniciativas como la entrega de maletas pedagógicas por World Vision en Maicao fortalecen el aprendizaje, la protección y el bienestar de las niñas y niños.

Proyecto nacional
La Pista: un Barrio de Paz con Filtros de Agua para la Niñez

809 familias cuentan con acceso a agua segura gracias a la entrega de filtros comunitarios que buscan mejorar la salud y la calidad de vida de la comunidad en este nuevo Barrio de Paz.

Proyecto nacional
Osthyn, un Niño Witoto que Llevó su Voz a la Cumbre Climática en Bogotá

Osthyn comparte su experiencia como niño que demuestra el liderazgo y el amor al Amazonas y que junto a World Vision, promueve la participación de la niñez en escenarios de toma de decisiones sobre la acción climática.