La Pista: un Barrio de Paz con Filtros de Agua para la Niñez

809 familias cuentan con acceso a agua segura gracias a la entrega de filtros comunitarios que buscan mejorar la salud y la calidad de vida de la comunidad en este nuevo Barrio de Paz.

 

Filtros comunitarios en La Pista WV (1)

Mediante el Decreto Municipal 297 del 9 de julio de 2025, La Pista, asentamiento informal en La Guajira, fue reconocido oficialmente como Barrio de Paz. Según un comunicado del Ministerio de Igualdad y Equidad, este reconocimiento convierte a este territorio en un referente de transformación urbana y social, abriendo paso a procesos de legalización urbanística, mejoramiento de vivienda y acceso a servicios básicos esenciales. 

 

World Vision, como organización humanitaria, tuvo un papel clave en la incidencia para que esta ley fuera sancionada y aprobada; es por ello, que sigue dando pasos significativos hacia el acceso al agua segura con la entrega de filtros comunitarios por manzanas, zonas en las que está organizado este nuevo Barrio de Paz.

 

Esta acción, que hace parte del proyecto ‘Asistencia de emergencia a migrantes venezolanos y comunidades de acogida en la zona fronteriza de La Guajira entre Colombia y Venezuela- Major Donors’, busca prevenir enfermedades, reducir la mortalidad en la niñez y mejorar la calidad de vida de los habitantes de este territorio que, por años, ha enfrentado una crisis crítica de acceso al agua potable.

 

Filtros comunitarios en La Pista WV (4)

Al ser un asentamiento informal y no tener conexión al acueducto municipal, las familias de La Pista dependen de pozos artesanales superficiales, cuya agua presenta altos niveles de contaminación por bacterias o de la compra de galones de agua, adicional del uso de carrotanques. Según la Procuraduría en el 2023, más de 3.200 familias de este territorio, no cuentan con salud, educación, agua o saneamiento básico.

 

Es por ello, que la entrega de nueve filtros comunitarios en esta primera fase apoyará directamente a 809 familias. Estos filtros permiten potabilizar el agua disponible, garantizando su consumo seguro y reduciendo los riesgos sanitarios, especialmente para niñas, niños y personas mayores. Durante la jornada, 45 adultos y 2 niños participaron activamente en el taller de uso y mantenimiento de los equipos, fortaleciendo el compromiso colectivo con el cuidado del recurso y la salud comunitaria.

 

Filtros comunitarios en La Pista WV (6)

“Muy agradecida con todos ustedes, World Vision, por este regalo que le han traído a la comunidad de La Pista. Ahora ya tenemos agua purificada para darle a nuestros niños. Esto ha sido una bendición porque aquí se está pasando mucha necesidad: el agua la compramos a los burritos, nos toca hervirla o filtrarla con un trapito y no siempre queda limpia, así que gracias por todo”, Amali* lidereza del Barrio de la Paz, La Pista.

 

El trabajo conjunto entre World Vision, las entidades gubernamentales y la comunidad, continúa promoviendo acciones sostenibles que permitan la transformación la relación de las familias con este recurso vital, promoviendo salud, dignidad y esperanza en un territorio que hoy se consolida como Barrio de Paz.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
La Pista: un Barrio de Paz con Filtros de Agua para la Niñez

809 familias cuentan con acceso a agua segura gracias a la entrega de filtros comunitarios que buscan mejorar la salud y la calidad de vida de la comunidad en este nuevo Barrio de Paz.

Proyecto nacional
Osthyn, un Niño Witoto que Llevó su Voz a la Cumbre Climática en Bogotá

Osthyn comparte su experiencia como niño que demuestra el liderazgo y el amor al Amazonas y que junto a World Vision, promueve la participación de la niñez en escenarios de toma de decisiones sobre la acción climática.

Proyecto nacional
Jeremías: Between Strokes and Dreams

“I arrived with fear, but the water taught me never to give up.” — Jere What if migration were like swimming? You do it out of motivation—or maybe necessity—but once you’re in, you need to take a breath to move forward, think about each motion, and not give up.