La Niñez de Maicao Recibe Nuevas Herramientas para el Aprendizaje

En La Guajira, donde cada mes más de 5.000 personas cruzan la frontera por Paraguachón, iniciativas como la entrega de maletas pedagógicas por World Vision en Maicao fortalecen el aprendizaje, la protección y

 

Entrega de maletas pedadógicas niñez Maicao VRF WV (3)

Con el propósito de fortalecer los procesos de aprendizaje, protección y bienestar integral de la niñez refugiada y migrante, el proyecto “Respuesta en educación y protección a migrantes pendulares en La Guajira VRF” de World Vision, realizó la entrega de maletas pedagógicas en espacios educativos y comunitarios del municipio de Maicao.

 

Las entregas se llevaron a cabo mediante actividades donde participaron niñas, niños y sus familias en jornadas educativas y de acompañamiento psicosocial, promoviendo espacios seguros para el aprendizaje y la integración comunitaria.

 

Cada maleta contiene materiales pedagógicos, didácticos y deportivos o lúdicos diseñados para promover el desarrollo integral de los estudiantes. Estos recursos estimulan la creatividad, el pensamiento crítico y el aprendizaje significativo, al tiempo que facilitan la labor de los y las docentes en el aula. Los materiales pedagógicos refuerzan competencias básicas de lectura, escritura y matemáticas; los recursos didácticos fomentan la exploración y la curiosidad; y los elementos deportivos y lúdicos impulsan la motricidad, la recreación y el trabajo en equipo.

 

Entrega de maletas pedadógicas niñez Maicao VRF WV (1)

“Estas maletas son una herramienta para seguir aprendiendo, soñando y jugando. Cada entrega reafirma nuestro compromiso con una educación inclusiva y protectora que reconozca la riqueza cultural de nuestras niñas y niños”, expresó Yusti Guerra, Especialista de proyecto para World Vision.

 

Estas comunidades e Instituciones Educativas presentan necesidades significativas en el acceso a recursos educativos, materiales escolares y espacios de juego seguros, por lo que el acompañamiento del proyecto resulta fundamental. De acuerdo con el informe mensual de la Grupo Interagencial para Flujos Mixtos (GIFMM) para La Guajira (octubre 2024), se registraron 5.261 entradas de migrantes venezolanos por el puesto fronterizo de Paraguachón en ese mes.

 

Estas familias enfrentan desafíos para acceder a servicios básicos como educación, salud y protección. En este contexto, muchas de las niñas y niños apoyados por el proyecto viven procesos de movilidad pendular y requieren apoyos integrales que garanticen la continuidad de su proceso educativo en entornos protectores y culturalmente pertinentes.

 

El proyecto liderado por World Vision desarrolla su labor en estas instituciones porque representan espacios de encuentro comunitario y aprendizaje donde convergen niñas y niños de diversas realidades sociales y culturales. A través de estas entregas, se busca fortalecer las capacidades locales, apoyar a docentes y líderes comunitarios, y garantizar el derecho a la educación de la niñez Wayúu, migrante y de acogida.

 


Para más información:

Bárbara Melo                        

Coordinadora de Comunicaciones World Vision

Correo: barbara_melo@wvi.org

 

Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niñas y niños en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
La Niñez de Maicao Recibe Nuevas Herramientas para el Aprendizaje

En La Guajira, donde cada mes más de 5.000 personas cruzan la frontera por Paraguachón, iniciativas como la entrega de maletas pedagógicas por World Vision en Maicao fortalecen el aprendizaje, la protección y el bienestar de las niñas y niños.

Proyecto nacional
La Pista: un Barrio de Paz con Filtros de Agua para la Niñez

809 familias cuentan con acceso a agua segura gracias a la entrega de filtros comunitarios que buscan mejorar la salud y la calidad de vida de la comunidad en este nuevo Barrio de Paz.

Proyecto nacional
Osthyn, un Niño Witoto que Llevó su Voz a la Cumbre Climática en Bogotá

Osthyn comparte su experiencia como niño que demuestra el liderazgo y el amor al Amazonas y que junto a World Vision, promueve la participación de la niñez en escenarios de toma de decisiones sobre la acción climática.