
Cinco niñas, niños y adolescentes vinculados a los procesos de participación e incidencia de World Vision Colombia representarán a sus territorios en la ‘Cumbre Nacional de Niñez y Juventud por el Clima y la Biodiversidad 2025’, un espacio que busca visibilizar las voces, preocupaciones y propuestas de las nuevas generaciones frente a la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.
La cumbre, que se realizará del 30 de octubre al 1 de noviembre, reunirá a participantes de todo el país con el propósito de construir una declaratoria nacional que recoja sus demandas y soluciones, y que será presentada en escenarios internacionales como la COP30 en Brasil.
Desde Soacha, Usme, Barranquilla y Leticia, los representantes de World Vision compartirán sus experiencias, aprendizajes y proyectos para proteger los ecosistemas, promover el uso responsable de los recursos naturales y fortalecer la conciencia ambiental en sus comunidades. Entre ellos se destacan:
Durante tres días, la niñez y adolescencia participará en talleres, charlas y conversatorios, donde construirán mensajes colectivos, compartirán experiencias de vida y establecerán alianzas con otros procesos juveniles del país. La declaratoria final que redacten será una hoja de ruta para fortalecer la participación de la niñez y la juventud en la acción climática y en las decisiones sobre el futuro del planeta y será entregada a los tomadores de decisiones incluida la Ministra del Ministerio de Ambiente.
World Vision acompaña y promueve la participación de la niñez y la juventud en estos espacios como parte de su compromiso con la protección ambiental, la justicia climática y el desarrollo sostenible, reconociendo a niñas, niños y adolescentes como protagonistas de la transformación social.
“Apoyar la voz de la niñez frente al cambio climático es apoyar su derecho a un futuro digno y sostenible. Ellas y ellos no solo están heredando el planeta: están actuando hoy para protegerlo al promover estos espacios de toma de decisiones y creación de propuestas”, señaló Daniela Esguerra, Líder de Incidencia y GEDSI de World Vision Colombia.
La participación en la Cumbre reafirma la convicción de la organización humanitaria de que las soluciones al cambio climático deben construirse con y desde la niñez y la juventud, fortaleciendo su liderazgo en la defensa de la vida, el ambiente y la biodiversidad.
Para más información:
Bárbara Melo
Coordinadora de Comunicaciones World Vision
Correo: barbara_melo@wvi.org
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad. Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
Desde Soacha, Bogotá, Barranquilla y el Amazonas, niñas, niños y adolescentes de programas de World Vision, participarán en la Cumbre organizada LCOY.
Ya son 83 emprendimientos apoyados por Youth Ready con World Vision en el área metropolitana de Bucaramanga con capital semilla para mejorar sus ideas de negocio.
El ICBF presentó Datos para el Cambio, una serie de boletines del Observatorio de Bienestar de la Niñez (OBN), con el fin de informar sobre las situaciones que enfrenta la niñez migrante en Colombia. En la construcción de estos hallazgos participó World Vision
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70