Representante en el evento 'La juventud se toma la palabra'
La COP16 en Cali, será el epicentro de un evento global que reunirá a más de 500 jóvenes de todo el mundo. El 19 y 20 de octubre de 2024, la Cumbre Global de Juventudes y Niñez por la Biodiversidad: Futuros Pluriétnicos – Cosechando Vida y Paz con la Naturaleza desde la Tierra hasta el Mar, abrirá sus puertas a líderes juveniles, activistas y defensores de la vida en el planeta.
GYBN Colombia (Red Global de Jóvenes por la Biodiversidad) lidera esta iniciativa en colaboración con el Ministerio de Ambiente, el Ministerio de Igualdad y Equidad y actores locales e internacionales. Durante dos días, el Centro Cultural de Memoria y Patrimonio de Cali será el escenario donde se discutirán estrategias, se compartirán historias y se generarán propuestas para garantizar que las voces juveniles sean escuchadas en las decisiones globales de biodiversidad.
Jóvenes de Youth Ready.
La cumbre no solo será un espacio para el diálogo y la reflexión, sino una plataforma política clave. Los jóvenes participantes generarán un manifiesto colectivo con recomendaciones políticas para la implementación del Marco Global de Biodiversidad Kunming-Montreal (KM GBF), marcando el camino hacia la COP17 y otros espacios cruciales de la Agenda 2030.
World Vision es participe en la Cumbre con 5 jóvenes de comunidades vulnerables quienes están motivados por hacer un cambio en el planeta. Luis Stivan, de Cali comenta: "Me motivo porque me gusta la naturaleza y me interesan los temas sobre el cambio climático y me parece una oportunidad perfecta para aportar ideas y aprender a como podemos ayudar".
La cumbre contará con la participación de reconocidos líderes juveniles, tanto locales como internacionales, que han trabajado en la protección de la biodiversidad durante años. Los asistentes tendrán la oportunidad de intercambiar ideas, participar en debates, mesas de trabajo y manifestaciones culturales (artivismo) que darán forma a un futuro en paz con la naturaleza. Será un espacio interseccional que incluirá a pueblos indígenas, afrodescendientes, mujeres y personas LGBTQI+.
Para más información:
Felipe Martin
Coordinador de Comunicaciones World Vision
Correo: edward_martin@wvi.org
Celular: 315 927 0224
Sobre World Vision
World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria y Advocacy (Incidencia política y movilización) de principios cristianos, enfocada en el bienestar y la protección integral con ternura de niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
Desde 1950, World Vision International ha contribuido con la transformación de millones de niños, niñas, familias y comunidades a través de programas de desarrollo, atención a emergencias y promoción de la justicia, sin distinción política, religiosa, de raza, etnia o género.
World Vision resalta la importancia de garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las niñas y niños, especialmente para los que se encuentran en contextos vulnerables y migrantes en el Día de la educación
En el municipio de Hacarí, en la región del Catatumbo, una zona profundamente impactada por el conflicto armado y la crisis humanitaria, la señora Albanedes vive una historia de valentía y superación. Conoce cómo el proyecto A tu Lado, pudo brindar una mano amiga.
Jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision se destacaron en el evento de cierre del torneo EVOKE con propuestas de sostenibilidad y cambio climático.
Cra. 11B #97-56 Oficina 601. Edificio Ápice, Bogotá D.C. - Colombia
Contacto en Bogotá (601) 314 48 70