LA JUVENTUD ESTÁ LISTA PARA EL CAMBIO Y LA ACCIÓN

Por medio de distintas actividades, se proyecta impactar a más de 1.350 jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision, representados en las ciudades de Bogotá, Barranquilla, Medellín, Girón, Ibagué, Soacha, Yumbo en el #DíaInternacionalDeLaJuventud.

 

DÍA DE LA JUVENTUD 2024 YOUTH READY(12)

Jóvenes de Youth Ready Medellín

 

El Día Internacional de la Juventud, celebrado anualmente el 12 de agosto, es una fecha clave para destacar y promover la participación activa de los jóvenes en todo el mundo. Este día fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1999, siguiendo la recomendación 54/120 aprobada por la Conferencia Mundial de Ministros responsables de la juventud. La celebración, se convierte en un recordatorio de la importancia de apoyar y promover la paz, la dignidad y el respeto mutuo de la juventud en todos los contextos.

 

En Colombia, según un informe sobre el del empleo de los jóvenes en Colombia 2016-2023, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), revela que no ha habido avances significativos en cuanto al acceso al mundo laborar para las juventudes en el país ya que 1 de cada 5 jóvenes en Colombia, ni estudia ni trabaja.

 

Ante este panorama y, en conmemoración de este día, el proyecto Youth Ready* de World Vision llevará a cabo diversas actividades en varias ciudades de Colombia, con el objetivo de abordar las problemáticas que enfrentan los jóvenes y fomentar su liderazgo en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo. Las acciones, que tendrán lugar en Bogotá, Barranquilla, Medellín, Girón, Ibagué, Soacha y Yumbo, impactarán a un total de 1.354 jóvenes a nivel nacional.

 

DÍA DE LA JUVENTUD 2024 YOUTH READY(11)

Jóvenes con su proyecto de huertas en Santander.

 

ACTIVIDADES DESTACADAS POR CIUDAD:

 

Bogotá (37 jóvenes): Se realizará una Feria Universitaria donde estudiantes de grado once del proyecto Youth Ready tendrán la oportunidad de conocer y acceder a nuevas oportunidades en educación superior. Este evento es posible gracias a la colaboración entre una Institución Educativa de Ciudad Bolívar y la Secretaría de Desarrollo Social de Soacha.

 

Ibagué (340 jóvenes): El 14 de agosto, en el marco de la semana de la juventud, se llevará a cabo un Festival de Cometas en Familia en el municipio de San Juan de la China. Este evento, que involucra a toda la comunidad, busca fomentar el uso del tiempo libre en actividades deportivas, a través de la tradición de elevar cometas. Habrá categorías de premiación, destacando la participación y el mejor mensaje alusivo al mes de la juventud.

 

Barranquilla (50 jóvenes): Se desarrollará un Foro Juvenil sobre Sostenibilidad Ambiental, donde los jóvenes aportarán ideas sobre economías sostenibles y cómo contribuir desde sus comunidades a un desarrollo más responsable y sostenible.

 

DÍA DE LA JUVENTUD 2024 YOUTH READY(6)

Jóvenes Youth Ready Barranquilla

 

Girón (40 jóvenes): Bajo el título "Indignación Juvenil", se llevará a cabo una jornada de educación sobre equidad de género y prevención de violencias. Este evento tiene como objetivo promover el liderazgo juvenil en la eliminación de las violencias y fomentar una sociedad más justa e igualitaria en sus comunidades.

 

Medellín (37 jóvenes): Los jóvenes participarán en un taller titulado "Jóvenes viviendo responsablemente la juventud", orientado a reflexionar sobre la juventud como una etapa crucial para la toma de decisiones respecto a su proyecto de vida. El taller permitirá discutir los retos actuales que enfrentan y cómo superarlos.

 

Yumbo (350 jóvenes): Bajo la campaña "Suficiente" de World Vision, los jóvenes participarán en una jornada titulada "Juventud que dice 'Suficiente'", enfocada en la concientización contra el desperdicio de alimentos y la inseguridad alimentaria. La actividad busca impulsar a la juventud a actuar en favor del medio ambiente y la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables.

 

DÍA DE LA JUVENTUD 2024 YOUTH READY(7)

Jóvenes en Valle del Cauca.

 

Soacha (500 jóvenes): En esta ciudad se concentra la mayor participación de jóvenes, quienes se involucrarán en diversas actividades que promuevan, desde el arte y la cultura, espacios libres de violencias y la gestión asertiva de las emociones con los estudiantes.

 

World Vision, a través de su proyecto Youth Ready, reafirma su compromiso con el desarrollo y empoderamiento de la juventud colombiana, migrante y de acogida, impulsando acciones que no solo beneficien a los jóvenes, sino también a las comunidades en las que viven.

 


*“Jóvenes Listos” (Youth Ready, en inglés) es el proyecto desarrollado por World Vision que busca potencializar las habilidades personales y ciudadanas, para el empleo, el emprendimiento y la continuación de los estudios de los jóvenes que vivencian diversas situaciones de vulnerabilidad.

 


Sobre World Vision

World Vision es una organización global de desarrollo, ayuda humanitaria, Advocacy (incidencia política y movilización), promotora de la justicia y de principios cristianos, centrada en la protección integral con ternura de las niñas y niños más vulnerables, incidiendo en la superación de la pobreza extrema, la plenitud de la vida y la transformación humana.

  

Otros proyectos

Proyecto nacional
UN LLAMADO A LA INCLUSIÓN Y AL ACCESO EQUITATIVO A LA EDUCACIÓN

World Vision resalta la importancia de garantizar el acceso a una educación de calidad para todas las niñas y niños, especialmente para los que se encuentran en contextos vulnerables y migrantes en el Día de la educación

Proyecto nacional
RECONSTRUYENDO CAMINOS DE ESPERANZA EN EL CATATUMBO

En el municipio de Hacarí, en la región del Catatumbo, una zona profundamente impactada por el conflicto armado y la crisis humanitaria, la señora Albanedes vive una historia de valentía y superación. Conoce cómo el proyecto A tu Lado, pudo brindar una mano amiga.

Proyecto nacional
CELEBRANDO LA CREATIVIDAD JUVENIL Y LOS EMPRENDIMIENTOS INNOVADORES

Jóvenes del proyecto Youth Ready de World Vision se destacaron en el evento de cierre del torneo EVOKE con propuestas de sostenibilidad y cambio climático.